Metapad, alternativa más completa al notepad

20 01 2009

Hace un tiempo escribí acerca de Notepad++ y lo describí como un Notepad en “esteroides”.  Sin embargo, Notepad++ es más útil para los que programan ya que funciona como un editor para varios lenguajes y el usuario común pudiera encontrarlo intimidante.  Metapad conserva la apariencia simple de Notepad, pero integra pestañas, enlaces a hipervínculos, drag and drop y muchas otras caraterísticas que lo hacen más robusto que el Notepad original, pero sin las complejidad de Notepad++.  Está disponible en dos versiones, normal 0 completa y una LE o liviana con algunas herramientas menos; compatible con todas las versiones de Windows 95 en adelante.

5f87x580y1000

Descargar Metapad

Fuente:  Neoteo





Encuentra aplicaciones gratuitas en Last Freeware Version

19 01 2009

Last Freeware Version te facilita encontrar aplicaciones gratuitas ofreciendo una breve descripción y el enlace para acceder a ésta.  En el caso de aquellas aplicaciones que comenzaron gratis y se convirtieron en aplicaciones comerciales con precio de compra, la página te indicará un enlace a la versión gratuita más reciente.  Existen un sinnúmero de aplicaciones gratis muy completas que pueden completar tu caja de herramientas sin gastar un centavo o recurrir a la piratería.

lfv1

Last Freeware Version

Fuente:  Download Squad





El Ipod Touch, otra maravilla de Apple

17 01 2009

ipod-touch-32gbEsta semana tuve le placer de reemplazar mi iPod Video de 30GB por un iPod Touch.  Las diferencias son abismales y la sensación al usarlo es de estar interactuando con una computadora de bolsillo en lugar de un reproductor de música.  Sobre la parte musical no hay mucho que añadir a lo que ya se sabe; la reproducción es impecable, los controles sencillos y al alcance de tus dedos y la organización de tu música a través de iTunes te da control absoluto de tu colección.  El acceso al Internet es espectacular; Safari sigue siendo un extraordinario navegador aún en esta versión reducida, funcionando rápido y de fácil manejo (ojalá en algún momento tengamos Firefox para iPod).  Las aplicaciones que le puedes añadir al iPod Touch son muchas y variadas, dando versatilidad y un uso más eficiente al reproductor.  Su sincronización con Outlook me permite convertirlo en una agenda electrónica para llevar y el teclado virtual permite tomar notas al momento.  Su tamaño y delgadez lo hacen fácil de llevar a cualquier parte.  Solamente tengo un par de quejas:  Busar un álbumo artirsta en la pantalla tactil mientras manejo es más complicado que con el “click-wheel” y he notado que al apagarlo y encenderlo de nuevo, no regresa a la pantalla donde me quedé la última vez*.  Más allá de esos dos detalles, es un dispositivo increiblemente útil y versátil.

*Después de buscar en la guía (por donde debí empezar) encontré cómo ponerlo para modo “sleep”, donde puede regresar a donde estaba la última vez.





Kido, gusano que se está convirtiendo en epidemia

15 01 2009

computer_worm1Un gusano que se disemina a través de dispositivos removibles, redes y, con la ayuda de contraseñas débiles y una vulnerabilidad de Windows, se está moviendo tan rápido que los expertos ya lo están llamando epidémico.  El gusano comocido como Kido, Conficker o Downadup inicialmente aprovechaba la vulnerabilidad MS08-067, corregida en octubre.  Variantes del gusano han aparecido que le dan a éste nuevas formas de acceder a una red, según Roel Schouwenberg, de Kaspersky Lab.  Los autores de Kido están tratando de acceder a redes mediante dispositivos removibles y usando troyanos para instalarlo en computadoras que serán usadas para infectar otras computadoras.  Según informes de ZDNet, el número de computadoras infectadas con Kido puede alcanzar los 3.5 millones.

Fuente:  Cnet





Dando nueva vida a una laptop, parte 3

15 01 2009

Después de instalar Puppy Linux 4.1.2 me percaté de que, a pesar de haber creado la partición y haber configurado el “bootloader” Grub, en realidad estaba arrancando del CD y no del disco duro .  Luego de varios intentos infructuosos me di cuenta de que por alguna razón esa versión de Puppy Linux no se puede instalar en mi laptop, así que decidí probar con una versión anterior y me encontré curioso distro de Puppy Linux:  la versión 2.1.6CE.  Esta versión se parece muchísimo a Vista (solamente en apariencia) y le añade unos cuantos de detalles al desktop que son útiles y parecen “gadgets” (uso del CPU y del RAM, espacio disponible en el disco duro) y en lugar del navegados SeaMonkey, ésta versión trae Firefox.  Pude instalar sin problemas (la instalación no toma más de 10 minutos) y configurar el acceso al Internet un minuto y funciona de maravilla.  En resumen:  Descargar Puppy Linux 2.1.6CE, 20 minutos; quemar la imagen, 1 minuto; arracncar el CD e instalar Linux, menos de 10 minutos; configurar Internet, 1 minuto.  Esto está muuuuy lejos de la mística experiencia de instalar cualquier versión de Windows.

blank

Uno de los temas de Puppy Linux

Guía para instalar Puppy Linux





Steve Jobs deja Apple por un tiempo

14 01 2009

CNBC informó que Steve Jobs dejará la silla de CEO de Apple, al menos hasta junio para atender su salud.  Tim Cook, COO de la compañía tomará las riendas de forma interina.  Jobs le envió el siguiente correo elctrónico a sus empleados:

Team,

I am sure all of you saw my letter last week sharing something very personal with the Apple community. Unfortunately, the curiosity over my personal health continues to be a distraction not only for me and my family, but everyone else at Apple as well. In addition, during the past week I have learned that my health-related issues are more complex than I originally thought.

In order to take myself out of the limelight and focus on my health, and to allow everyone at Apple to focus on delivering extraordinary products, I have decided to take a medical leave of absence until the end of June.

I have asked Tim Cook to be responsible for Apple’s day to day operations, and I know he and the rest of the executive management team will do a great job. As CEO, I plan to remain involved in major strategic decisions while I am out. Our board of directors fully supports this plan.

I look forward to seeing all of you this summer.

En los últimos meses se ha estado especulando acerca de la salud de Jobs debido a su notable pérdida de peso y frágil apariencia física y más aún por estar ausente del MacWorld.  Esto ya está afectando el precio de las acciones de Apple y tomando en cuenta que indudablemente Steve Jobs es el alma de Apple, sin dudas estamos ante una gran interrogante respecto al futuro inmediato de la comañia de Cupertino.

Fuente:  Mashable





Hace su aparición el BSoD en Windows 7

14 01 2009

Parece que ya es una tradición o parte del folklor de Microsoft que el pantallazo azul o “Blue Screen of Death“  haga su aparición en cada sistema operativo que producen.  Ahora le tocó el turno a Windows 7, luego de un aparente conflicto con algun componente del hardware como lo indica el error casi al final, pero sin especificar cuál componente en cuestión fue el causante.  Estoy seguro que muchos pensaron que el BSoD era cosa del pasado o que al menos Microsoft se las ingeniaría para presentar mensajes de error de una forma más amigable al usuario, pero no, la tradición no se podía romper.

win7bsod_011

Fuente:  Gizmodo





La historia del Internet

13 01 2009

Interesante video que muestra y narra la historia del Internet hasta hoy.





Dando nueva vida a una laptop, parte 2

13 01 2009

En una entrada anterior hablé de cómo re-acondicioné una laptop Averatec modelo 3200 que tenía guardada en una caja hace casi un año.  Esta laptop soporta hasta un máximo de 512MB de RAM, lo que hace que Windows XP funcione “arrastrando los pies”.  Buscando alternativas, y con la recomendación de un colega de Twitter, decidí probar Puppy Linux, un distro que se caracteriza por su compacto tamaño y por reconocer la mayoría del hardware, aunque sea antiguo para los estándares actiuales.  El ISO no sobrepasa los 95MB y la instalación es sumamente simple y rápida.  En aproximadamente 10 minutos ya tenía Linux funcionando en mi laptop y en dos o tres minutos adicionales, ya estaba conectado al Internet inalámbrico navegando con Firefox.  La diferencia con Windows es notable; Linux es mucho más rápido; de l0 512MB de RAM, tengo más de 400MB disponibles (comparado con los 90-150 que me dejaba Windows) y en términos generales la computadora funciona como acabada de comprar.  Si tienes una PC  que ya no usas porque entiendes que está obsoleta, dale una segunda oportunidad con algún distro de Linux; Puppy Linux es una selección adecuada que a mí me funcionó.





National Geographic entra al mundo de los videojuegos

12 01 2009

National Geographic, conocida por su famosa revista y sus programas educativos, ha hecho su incursión al mundo de los videojuegos con nueva división:  National Geographic Games.  Aquí la compañía desarrollará sus juegos “in-house” y además trabajará con desarrolladores externos para la creación de juegos para el Nintendo Wii y DS, Playstation 3, PC’s, iPhone y otros.  Trabajando en conjunto con Namco Bandai y Sony Computer ya han producido el juego Herod’s Lost Tomb que se venderá a $6.99.  Me imagino que tratándose de National Geographic sus juegos tendrán énfasis en el aspecto histórico y cultural, así como en la naturaleza; me parece una alternativa interesante a los juegos Halo, Word of Warcraft, Gears of War o Bioshock.

aalt2hu8

Herod’s Lost Tomb Trial y juego completo