Troyano bloquea el acceso a The Pirate Bay y Mininova

5 01 2009

El troyano Troj/Qhost-AC fue creado con una misión específica:  bloquear el acceso a The Pirate Bay y a Mininova.  Este troyano se disfraza como un “keygen” y una vez instalado no permite descargar torrents provenientes de The Pirate Bay o de Mininova ni permite acceder a los foros de SuprBay; además le recuerda a la víctima que no debe descargar archivos ilegales.  Su remoción es sencilla y puedes encontrar instrucciones para hacerlo aquí. Para cotejar un torrent antes de descargarlo, puedes utilizar Vertor.

trojan-123a-adas

Fuente:  Download Squad





Reseña musical: Kiss Jigoku-Retsuden

4 01 2009

Hoy llegó a mis manos una recopilación de éxitos de Kiss importada de Japón, Jigoku-Retsuden.  Son clásicos de Kiss re-grabados con la alineación actual de Kiss, que incluye a Eric Singer en la batería y Tommy Thayer en la guitarra y aunque deben haber cerca de 1000 compilaciones diferentes de éxitos de esta banda, ésta la hace diferente la nueva vida que le dan a números como Rock and Roll All Nite, Deuce, Love Gun y otros más recientes como Lick It Up, Heaven’s on Fire y I Love It Loud.   Los puristas seguramente no les agradará la idea de no ver a Peter Criss y Ace Frehle y tocando sus temas favoritos, pero Thayer y Singer le dan cierto aire de renovación a cada canción sin quitarle su magia original.

kisscoverjapan21





Estado actual del malware según Panda Software

3 01 2009

Panda Software publica en su blog  PandaLabs un interesante gráfico que sale de su reporte anual 2008 sobre la situación actual del malware, que muestra cómo está distribuído el malware hasta el momento:

reporte_pandalabs

Los troyanos dominan el panorama seguidos desde bastante lejos por el adware que plaga muchas páginas con anuncios inútiles y “popus”.  Algo que definitivamente ha contribuído al dominio de los troyanos en el universo del malware son los “kits” que se consiguen en el web para hacer tus propios troyanos sin tener un conocimiento amplio en informática, ayudado por la ingenuidad o descuido de muchos usuarios que insisten en abrir correos electrónicos de orígen dudoso o desconocido.

Fuente:  PandaLabs





Ventajas de un SSD sobre un disco duro

3 01 2009

20070314-sandisk-ssd-sata-5000-32gbLos SSD o “Solid State Drives” se están haciendo cada vez más populares, sobretodo con el auge de las “Netbooks” y ultraportátiles.  Éstos tiene unas claras ventajas sobre el disco duro tradicional, por ejemplo:

  • Al no tener partes movibles, son menos propensos a daños por golpes o movimientos bruscos.
  • El acceso a su contenido es mucho más rápido que en un disco duro.
  • Son más pequeños, livianos y por ende ocupan menos espacio.
  • No necesitan ser defragmentados.

En cuanto al útlimo punto, lo que sucede es que los SSD están diseñados para grabar la información de manera uniforma en todos sus sectores (“wear leveling“), contrario al disco duro que  graba los datos en desorden provocando así el problema de la fragmentación.  Teóricamente el “wear leveling” establece una cantidad límite de veces que se puede grabar en un SSD, pero que hasta ahora no puede ser alcanzado en condiciones de trabajo normales.  Lo que sigue siendo una desventaja de los SSD es su alto precio, algo que la ley de oferta y demanda debe encargarse de reducir.

Fuente:  Ghacks





Continúa la caída en el uso de IE

2 01 2009

Por segundo mes consecutivo Internet Explorer vuelve a perder mercado entre los navegadores.  En el mes de noviembre bajó a un 69.8% y en diciembre cayó a 68% de acuerdo al Dallas Morning News.  Firefox por su parte reclama un 21% del mercado y Safari un 7.1%, para un lejano tercer lugar.  Esta caída no es una novedad; IE viene perdiendo mercado frente a Firefox desde hace algún tiempo y el IE 8 parece que no mejorará la situación.  No deja de ser curioso ver al otrora gigante de los navegadores ir resbalando en sus propios pies en una caída libre que parece no se detendrá.  Mi recomendación personal desde hace varios años es invitarte a probar Firefox, una vez lo hagas no habrá vuelta atrás.

browser_share_nov_2008

Fuente:  Appscout





Microsoft publica solución al problema del Zune de 30GB

1 01 2009

Microsoft publicó en su página oficial para el reproductor Zune, Zune.net, los pasos a seguir en caso de haber tenido problemas de bloqueo con el modelo de 30GB.  Los pasos son los siguientes:

  1. Disconectar el Zune del USB  y de la corriente eléctrica.
  2. Esperar a que la batería se descargue por completo.  Si el Zune había sido recargado recientemente, puede tardar unas horas en lo que descarga.
  3. Esperar hasta la mañana de enero 1 del 2009 ( 7 a.m. hora del Este o 4 a.m. hora del Pacífico).
  4. Conecte el Zune al USB o usando el cargador a la corriente eléctrica.

Una vez haya recargado, debe encender de forma normal y no será necesario tomar otra acción.  Dice el artículo que si el reproductor se conecta a una computadora, aún cuando ésta no tenga el software del Zune instalado, antes del 1 de enero del 2009, experimentará el problema de bloqueo.

Ver artículo completo en Zune.net





Felíz 2009

1 01 2009

A todos mis amigos y lectores les deseo un nuevo año lleno de bendiciones y prosperidad.  Gracias por su respaldo durante el 2008 y eso me compromete a que en el 2009 continúe publicando diariamente de lo que más nos gusta leer:  Tecnología.  Muchas felicidades y que Dios les bendiga!

happy_new_year





Los Zune de 30GB caen en estado de coma

31 12 2008

Luego de la medianoche, hora del pacífico, los Zune modelo de 30GB se reiniciaron y quedaron bloqueados en la pantalla de reinicio, según se informa en foros relacionados.  Mientras, un vocero de Microsoft ha comentado que están trabajando con el asunto. Según reportado por usuarios en Zune.net y otros lugares en Internet, el modelo de 3oGB se apagó o se reinició, quedándose bloqueado en la pantalla de reinicio.  Al parecer el problema está relacionado al firmware 3.x, ya que Zunes con firmwares anteriores no han tenido problemas.

Lee la historia completa en ArstTechnica





Cuidado con las tarjetas de navidad

31 12 2008

En esta época se acostumbra enviar tarjetas navideñas a través del correo electrónico y los cibrecriminales se están aporvechando de ésto.  Se está enviando una tarjeta de navidad en flash con el archivo MerryChristmas.exe, que al abrirlo muestra la tarjeta en cuestión, pero también roba tu información confidencial mediante el uso de dos malwares:  Trj/PasswordStealer.BJ y Rootkit/HidePort.TO.  Éstos trabajan en conjunto escondiéndose para poder robar tu información.

Fuente:  PandaLabs





El defragmentador de Vista

31 12 2008

La fragmentación es un problema que afecta el rendimiento de nuestras PC al permitir que la iformación del disco duro se disperse haciendo más difícil al sistema operativo encontrarla.  Windows Vista, al igual que XP, incluye una herramienta para resolver este problema, el “Disk Defragmenter Utility“.  En el caso de Vista, el defragmentador trabaja tras bastidores como un servicio mientras no estés usando la PC, pero bajo ciertas premisas:

  • Defragmenta archivos menores a 64 MB, que según Microsoft son los que impactan de forma negativa el funcionamiento de la PC.
  • No defragmenta el Recycle Bin, por lo tanto debes vaciarlo antes de defragmentar.
  • No defragmenta archivos que estén en uso.
  • No defragmenta los siguientes archivos:  Bootsect dos, Safeboot fs, Safeboot csv, Safeboot rsv, Hiberfil sys, Memory dmp y el Windows page file.

Algunas sugerencias para mantener control sobre la defragmentación son, luego de escribir en el Command Prompt defrag c:, añadir alguno de estos parámetros:

-r
Defragmenta archivos de menos de 64 MB (el default).

-a
Analiza el drive seleccionado y muestra un resumen de la defragmentación.

-c
Defragmenta todos los volúmenes.

-w
Defragmenta todos los archivos de cualquier tamaño.

-f
Obliga la defragmentación aún cuando no exista el 15 %  de espacio libre en el disco requerido.

-i
Defragmenta tras bastidores mientras la computadora no esté en uso.

-v
Muestra un reporte completo de la defragmentación.

-b
Optimiza el boot file y las aplicaciones solamente.

Para detener la defragmentación, oprime CTRL+C.  Una alternativa práctica al “Vista Disk Defragmenter Utility” es usar otra aplicación, como por ejemplo AusLogics Disk Defrag.

Fuente:  WinVistaClub