Debemos dar gracias siempre, pero aprovecho este día para dar gracias a Dios por la oportunidad de compartir de lo que he aprendido a través de este medio y por haberme permitido conocer a tantas personas que a diario me visitan por aquí.
Felíz Día
Debemos dar gracias siempre, pero aprovecho este día para dar gracias a Dios por la oportunidad de compartir de lo que he aprendido a través de este medio y por haberme permitido conocer a tantas personas que a diario me visitan por aquí.
Felíz Día
Hoy se descargaron de forma automática un par de actualizaciones de Windows Vista y se hizo el reinicio de rigor; nada nuevo, más bien un procedimiento que para mí es rutinario. Pero cuando la pc terminó de subir noté que el “sdiebar” de Vista no estaba. Traté de activarlo de forma manual, nada. Fui al “Task Manager” y verifiqué en los procesos y sidebar.exe no estaba. Intenté un “restore” para regresar al estado previo a las actualizaciones y salío un mensaje de error. Opté por ir a Google y una breve búsqueda mostró que al parecer este es un problema común y encontré la solución que aquí comparto con ustedes:
1. Ve al botón de inicio y en la barra de búsqueda escribes CMD y oprimes Enter
2. Al aparecer el icono de CMD das “right-click” sobre éste y escoges”Run as Administrator”
3. Ahora sigue estos pasos (puedes copiar y pegarlos), oprimiendo Enter luego que escribas cada instrucción y OK en cada ventana de diálogo que aparezca:
Regsvr32 -u “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\sbdrop.dll”-Enter
Regsvr32 -u “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\wlsrvc.dll”-Enter
Regsvr32 atl.dll-Enter
Regsvr32 “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\sbdrop.dll”-Enter
Regsvr32 “%ProgramFiles%\Windows Sidebar\wlsrvc.dll”-Enter
Cierras el “Command Prompt” y reinicias. Listo, tu “sidebar” debe aparecer de nuevo.
*Ojo, estas instrucciones son para Vista 32 bits. Si tienes Vista 64 bits, visita el enlace para las instrucciones correspondientes.
Fuente: Vista x64
Hay ocasiones cuando al llenar algún formulario electrónico se nos pide la dirección de correo electrónico la cual no queremos revelar o quizá no deseas revelarla por razones personales. Melt Mail es un sercicio que te provee de una dirección de correo electrónico provisional por un tiempo máximo de hasta 24 horas, que además redirige los correos que recibas a tu dirección real.
Acceder a Melt Mail
Fuente: Genbeta
Lunascape es un proyecto en etapa alpha que permite escoger el motor de navegación en que deseas acceder a páginas de Internet. Actualmente hay tres motores principales: Trident (Internet Explorer), Gecko (Firefox) y Webkit (Safari, Google Chrome). En teoría la idea es que si una página funciona mejor con Safari, la puedas abrir en el motor de ese navegador o si funciona mejor en Firefox, la abras en el motor Gecko. De momento está en etapa alpha, lo que significa que es una versión cruda y seguramente con algunos defectos.
*Traté de descargarlo y tuve problemas, quizá relacionados a mi conexión de Internet. Debo enfatizar que es una versión alfa y como tal puede ocasionar problemas con Windows.
Descargar Lunascape
Fuente: Lifehacker
Una vulnerabilidad de seguridad ha sido descubierta nada más y nada menos que el el núcleo o “core” de Windows Vista. Esto plantea que mediante un “buffer overflow” se corrompa la memoria y se produzca el infame pantallazo azul (“blue screen of death”). Llama la atención que Microsoft declare que resolverá en problema en el próximo service pack de Vista, cuando un problema de esta magnitud debería ser atendido de inmediato. Un peligro latente es que esta vulnerabilidad dé paso a que se descubran nuevas formas de explotarla y mientras más corra el tiempo, más real será esa posibilidad. Esta vulnerabilidad afecta solamente a Vista, así que los usuarios de XP no corren peligro.
Fuente: Genbeta
Blabberbot v1 le da una interesante característica a tu PSP: “Lee” el texto. Una vez instalado, puede “leer” documentos en txt y otros formatos conocidos. La voz es robótica, pero de escucha bastante bien, así que puede ser útil para esos días cuando no tienes deseos de leer.
Descargar Blabberbot v1
El navegador del PSP no tan bueno como Firefox u Opera y por alguna razón Sony no le ha hecho mejoras en las actualizaciones de su firmware. Sin embargo, podemos aprovecharlo en ausencia de una laptop y en presencia de Wi-Fi para llevar a cabo algunas tareas que para mi ya son rutinarias. Esto lo hacemos utilizando las versiones para móviles de páginas de Internet que visitamos con frecuencia; las versiones wap se ven perfectas en la pantalla de nuestro PSP. Por ejemplo
Signal Map es un interesante servicio que pretende brindar al consumidor la oportunidad de verificar el área de cobertura de la compañía celular a la que te piensas suscribir antes de tomar la decisión final. Lo probé con AT&T y T-Mobile y me pareció muy general la información. Quizá para Puerto Rico el servicio no es tan efectivo como en los Estados Unidos u otros países de Latinoamérica. De todas formas, al menos da una idea general de lo que podemos esperar.
Fuente: Make Use Of
La revista PC Magazine ha decidido descontinuar su publicación impresa, pero continuará con la versión digital. Como parte de la promoción al cambio, puedes suscribirte gratis por un año accediendo al enlace a continuación.
PC Magazine|The Read Green Initiative
Si conoces a alguien que todavía no sabe cómo buscar en Google, permite que Let Me Google That acuda a su rescate. Esta página le dará al novici@ una explicación visual, paso a paso de cómo se hace una búsqueda en Google. Más fácil, imposible.
Acceder a Let Me Google That
Fuente: Download Squad