El Samsung E236

24 05 2008

En esta pasada semana me tuve que despedir de mi MotorolaW385, esto debido a un cambio de tecnología de mi proveedor de servicio celular .  Recibí a cambio un Samsung E236 y debo confesar que no me sentí muy entusiasmado, entre otras cosas porque ya tenía a mi W385 bien “domesticado”.  Sin embargo, luego de explorarlo a  fondo me di cuenta de que ha sido un cambio muy positivo.  Entre las características que tiene este celular están:

  • Su reducido tamaño; es sumamente pequeño y liviano.
  • Tiene un excelente reproductor de mp3′s y se escucha a un volumen excelente, tanto por la bocina como por los audífonos.
  • La cámara funciona de maravillas y me gusta el detalle de que se puede usar sin abrir la tapa.
  • Los menús y controles son sencillos de usar.
  • Vino acompañado de una aplicación y un cable USB para poder acceder al los archivos del teléfono desde la PC, un detalle que para mí es invaluable.

Obviamente, en las próximas semanas estaré explorando al máximo las capacidades de este teléfono.





Vulnerabilidad encontrada en Linux

24 05 2008

Linux sin lugar a dudas es considerado el sistema operatico más seguro, comparado a Windows y al OS X.  Sin embargo, una vulnerabilidad en su seguridad fue descubierta.  Voy a citar parte del artículo publicado en DailyTech:

“A simple programming error reduced the entropy in the generated program keys created by the OpenSSL library.  Why does this matter?  The OpenSSL library’s key generation and other routines are used by the SSH remote access program, the IPsec Virtual Private Network (VPN), the Apache Web server, secure email clients, programs that offer secure internet portals and more.   Just two lines of code created crippling security holes in four different open source operating systems, 25 application programs, and millions of internet-attached computer systems.  The vulnerability was publicly discovered for the first time May 13, after having left the door open nearly two years.  A patch has been distributed, but that can do nothing to repair the damage that has occurred to compromise systems.  Worse yet, it appears that through the installation of compromised keys on other systems, numerous systems not even running the code have likely been compromised.”

Para resumir el error, el algoritmo que se encarga de producir claves de seguridad de 128 bits (que produce 3.400.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 contraseñas diferentes) se redujo a 15 bits, limitando las contraseñas a 32, 767.  Esto se traduce en que utilizando algún programa para descifrar conmtraseñas, en vez tardar años probando combinaciones, tardaría segundos en encontrar la correcta.  Las versiones de Linux afectadas fueron Debian y Ubuntu, las más populares entre los usuarios de este sistema operativo.

Fuentes:  DailyTech, Neoteo





El Worldwide Telescope

22 05 2008

El Worldwide Telescope es un proyecto de virtualización donde puedes ver imágenes tomadas por telescopios espaciales y de la Tierra; puedes ver de cerca los planetas, las constelaciones, visuales de la Luna y la Tierra, así como datos de distintas fuentes relacionados a la astronomía.  Hay terabytes de imágenes disponibles para deleitarnos con las maravillas astrales que nos rodean.  Es un entorno estupendo para fanáticos de la astronomía, los niños y cualquiera que le guste admirar el cielo nocturno.  Para usarlo necesitas bajar la aplicación desde la página oficial y tener la plataforma .Net 2.0 instalada.





Paso de la Estación Espacial Internacional sobre Puerto Rico

22 05 2008

Anoche a las 7:29 p.m. tuve la oportunidad de ver junto a mis hijos el paso sobre nuestra isla de la Estación Espacial Internacional.  Parecía el paso de una estrella de mayor tamaño a las que regularmente vemos en el firmamento y se movía velozmente de suroeste a noreste.  Fue una gran oportunidad de explicarle a mis hijos acerca de los satélites, el espacio, las estrellas y otras cosas de esas que nos apasionan a los fanáticos de la astronomía.  Soy de los que aprovecha cualquier instante para compartir algún conocimiento con mis niños y convertir eventos mundanos en eventos familiares, aparte de que este suceso no se repite con frecuencia.  Es interesante pensar que en esa estación se encuentran varios tripulantes y que. como si fuera un juego de legos, se le han ido añadiendo partes.  Para más información de la Estación Espacial Internacional visita:  Estación Espacial





De CDMA a GSM, Parte 2

21 05 2008

Ya les relaté de mi experiencia mística al encontrarme con que mi proveedor actual de servicio celular Claro cambió su tecnología de CDMA a GSM sin un aviso detallado previo a nosotros sus subscriptores. Pues hoy visité el Depto. de Servicio al Cliente porque como les dije no recibo mensajes de texto enviados desde su página web ni enviados desde mi correo electrónico y para completar el cuadro la unidad de mi esposa se fue en estado comatoso esta mañana. Observé bastante público en el área y todos quejándose de unidades defectuosas que han cambiado más de una vez o problemas con la nueva señal. Luego de 20 minutos me tocó mi turno y afortunadamente me atendió una joven muy atenta y que hizo todo lo posible por resolver mis problemas. Sin embargo me dí cuenta que parece que a los empleados no le han explicado muy a fondo el aspecto técnico del cambio, algo que me percaté durante mi conversación con la representante de servicio y con otro representante via telefónica. Al fin y al cabo me comunicaron que:

  • Todavía no hay conexión al Internet con el GSM.
  • No tiene una explicación de por qué no recibo mensajes de texto enviados desde su página web.
  • Aparentemente desconocían que en su propia página indica que cada cliente de Claro tiene una dirección de email para enviarle mensajes de texto a su unidad desde un servicio de correo electrónico.
  • Por la razón antes indicada, no pueden explicar por qué ya no recibo mensajes de texto desde mi correo electrónico.
  • Esto parece el guión de un paso de comedia (o tragicomedia), así que les recomiendo que si son estudiantes o profesionales de informática se identifiquen como tal y demuestren que saben de qué están hablando; de esta forma los empleados saben que tiene que ser lo más precisos posible en sus explicaciones y no pueden ir con rodeos. Estoy a la espera que que me contesten de Apoyo Técnico via email. Vamos a ver qué tienen que decir.

**Hoy a las 3:30 pm ocurrió un milagro y empecé a recibir mensajes de texto desde la página web de Claro y desde mi email, pero al dominio @vtexto.com, no al de clarotx.com.





De CDMA a GSM

21 05 2008

Recientemente el proveedor de servicio celular Claro cambió su tecnología móvil de CDMA a GSM. Quizá este cambio pase de forma transparente para la mayor parte de los usuarios, pero no para los que nos gusta tomar dominio absoluto de nuestros equipos. En estos días cambié mi Motorola w385, que no estaba preparado para el GSM, por un Samsung E236. Inmediatamente comencé a probar sus capacidades y me encontré con dos desagradables sorpresas:

  • No recibo mensajes de texto enviados desde la página web de Claro.
  • No recibo mensajes de texto desde un correo electrónico con la dirección [email protected] asignada por Claro a sus clientes

Opté por llamar a servicio al cliente y tres llamadas después, que incluyeron remover la batería y el SIM por 10 minutos, la respuesta que recibo es que Claro no puede garantizar que los mensajes enviados desde Internet lleguen. What the…? En mi unidad anterior con CDMA los recibía al instante. Le contesté a la representante de servicio que debo asumir que la página web de claro no está atemperada a la nueva tecnología. Varios segundo de silencio después me indicó que están trabajando para que bajo el GSM tengamos los mismos servicios que teníamos con el CDMA. Esto me recuerda a cierta compañía de Redmon…Como dato curioso, miren el horror que aparece en la página de Claro:

“Envía un e-mail usando como destinatario el número de teléfono celular al que deseas que le llegue el mensaje y el dominio vtexto.com. Por ejemplo, si el número es (787) 763-3333, envía el mensaje a .

Todos nuestros clientes tienen automáticamente una dirección de e-mail que consiste de su número celular de 10 .” (el énfasis lo puse yo). Notan algo raro?

Por cierto, creo que hubiera sido prudente haberle informado a sus clientes acerca de este cambio y cómo se iban a afectar sus equipos, con un anuncio en la prensa no es suficiente. Vamos a ver qué me dicen en servicio al cliente en sus oficinas y les comento.





Firefox 3 RC 1

20 05 2008

Ya se encuentra disponible el “Release Candidate 1″ de Firefox 3.  Varias de las mejoras que incluye esta esperada versión de mi navegador favorito son:

  • Organizador combinado de “bookmarks” y el “history” conocido como “Places”.
  • Ha sido diseñado sobre la plataforma Gecko 1.9, que permite mejor compatibilidad con el Acid2.
  • Al fin el manejo de memoria se ha mejorado de forma que, según algunos observadores, consume menos memoria que Safari y Opera.
  • Mejor apariencia visual.

Hay que notar que esta no es una versión final y por lo tanto quedan alguna “arrrugas por planchar“.  Tambén puede que algunas extensiones aún no sean compatibles.

Descargar Firefox RC 1

Fuente: ArsTechnica





Controla el UAC de Vista

19 05 2008

El UAC (“User Account Control”) es posiblemente la caraterística más molestosa de Vista, aunque su propósito es loable:  avisarte si algún programa trata de instalarse a tus espaldas .  El problema es que cada vez que vamos a llevar a cabo ciertas acciones, aparece un aviso de Vista pidiendo autorización.  Esto tal vez sea bueno para usuarios no experimentados o simplemente descuidados, pero para otros es sencillamente intolerable.  Hay dos formas de evitar la molestia:

1.  Desactivar por completo el UAC, que no es lo más recomendable.

2.  Utilizar TweakUAC:  El UAC sigue funcionando tras bastidores, pero los avisos se reducen dramáticamente o desaparecen.

Descargar TweakUAC

Lectura recomendada:  Living Happily With Vista’s User Account Control





Vulnerabilidad en Safari sin corregir

19 05 2008

Safari, el navegador de Apple incluido en Macs, iPhones, iPod Touchs y desde hace un tiempo disponible para Windows, se ha mercadeado como uno más seguro que IE.  De hecho, siempre se ha pensado en las Mac como mucho más seguras que la PC, sin embargo recientemente se descubrió una vulnerabilidad en Safari que permite a un sitio de internet descardar código malicioso a través del navegador.  Esta vulnerabilidad ha sido señalada por el investigador Nitesh Dhanjani, quien se comunicó con el equipo de seguridad de Apple, cuya respuesta fue:

Please note that we are not treating this as a security issue, but a further measure to raise the bar against unwanted downloads.  We want to set your expectations that this could take quite a while, if it ever gets incorporated“.

Dhanjan desubrió otra vulnerabilidad que permitiría robar de forma remota archivos de la computadora afectada; en este caso Apple prometió corregir dicha vulnerabilidad, aunque no dijo cuándo.  Hay que mecionar que estas vulnerabilidades afectan tanto a OS X como a Windows.

Leer reportaje completo

Fuente: The Register





Hoy es el Día de Internet

17 05 2008

Hoy 17 de mayo se está celebrando el Día del Internet, algo que no sé cuánta gente lo sabe.  Si el propósito es crear conciencia en la gente de la importancia de la red, sus ventajas y la necesidad de educarse en cuanto a su uso correcto, entonces vale la pena.  Me enteré de esta celebración a través de otros blogs colegas, pero no he visto en la prensa ni escuchado por los medios nada acerca de este día.  A mí me recuerda que en Puerto Rico solamente el 38% de la población tiene acceso al la red, que el costo de la banda ancha está lejos del alcance de muchos y que necesitamos educar más sobre el uso de esta poderosa herramienta.  Usarla, cualquiera lo hace, pero usarla bien, es otra historia.

Página del Día de Internet