Acceder a Google Buzz desde Windows Mobile

6 03 2010

Google Buzz, la herramienta social similar a Twitter, presenta una desventaja para los que usamos Windows Mobile: No existe todavía una aplicación para éste ni se puede acceder a su versión web móvil como de hace desde el iPhone (la capa de Buzz que tiene Google Maps es muy limitada).  Pero si usas el navegador Opera Mobile u Opera Mini en lugar de la anémica versión del Internet Explorer incluída con WinMo, sí  puedes.  Primero descarga Opera Mobile 10 beta (o la nueva versión de Opera Mini nativa para WinMo que no necesita Java) desde aquí.  Una vez instalado, ejecútalo y escribes esta dirección: http://m.google.com/app/buzz y presionas Enter.  Te saldrá un mensaje avisándote que Google Buzz requiere Android OS o iPhone OS, da click en Continue on an unsupported device y voilá, estarás en Buzz (este enlace te lleva a https://m.google.com/app/buzz?force=1 descubierto por Jonathan Mallin at Tech Bottle).  Ahora loguéate y comienza a leer tus mensajes y a enviar los tuyos.  Si usas Opera tendrás la ventaja adicional de un navegador rápido, que puede presentar las páginas completas, que tiene pestañas y otras cosas que IE móvil no tiene.

*Utilicé un teléfono con Windows Mobile 6.1 Standard y Opera Mobile 10 Beta





Remoción de Virus Protect

6 03 2010

Virus Protect es un malware que se hace pasar por una aplicación anti-spyware.  Luego de instalarse a través de un “popup“, se activa al encender la PC y una vez Windows carga, en lugar del escritorio con sus inconos, aparece la susodicha aplicación haciendo un supuesto escaneo y mostrando una multitud de supuestos programas maliciosos que han infectado la computadora.

Al finalizar te avisa que para removerlos debes comprar la “versión completa”; como cubre la pantalla completa, no hay forma de cerrarlo.  Si tratas de acceder al “Task Manager“, te sale un aviso de que no se puede acceder a éste.  Si entras por “Safe Mode“, vuelve a salir y de nuevo no puedes acceder al “Task Manager“.  Si entras por “Safe Mode with Command Prompt” y tratas de acceder a Regedit.exe, tampoco te lo permite.  Para removerlo debes hacer lo siguiente (Windows XP):

  1. Enciende la PC y oprime F8 para acceder al menú de opciones de arranque y selecciona “Safe Mode with Command Prompt“.
  2. Asegúrate de estar en C:
  3. Si estás en un directorio, escribe CD\ y das ENTER para llegar a C:
  4. En C: escribes windows\system32\restore\rstrui.exe (esto ejecutará el System Restore)
  5. Si es Vista c:\windows\system\restore\rstrui.exe
  6. Busca un Restore Point anterior a la fecha en que estimas ocurrió la infección y procede con el restore.
  7. Cuando la PC cargue de nuevo lo hará normal, pero aún pueden quedar residuos de Virus Protect.
  8. Descarga del Internet SmitFraudFix
  9. Reinicia la PC y entra en “Safe Mode” (ahora lo podrás hacer sin problemas)
  10. Ejecuta SmitFRaudFix y en el menú escoges la opción #2
  11. Espera que la aplicación haga su trabajo, al final mostrará un reporte en notepad y pedirá reinicio.
  12. Reinicia y deja que Windows cargue de forma normal.
  13. Descarga del Internet Spybot Search & Destroy, instálalo y actualizalo.  Luego deja que haga un escaneo para que limpie los residuos que hayan quedado.
  14. Como última recomendación, descarga CCleaner y dale una última limpieza a tu PC.
  15. Ya debe estar como nueva.
  16. Recuerda mantener tu antivirus y tu copia de Windows actualizados y evitar dar click a “popus” o acceder a páginas de contenido sospechoso.




Cuidado con los programas falsos

3 03 2010

Entre los muchos peligros que se encuentran en el Internet, uno de los que está causando más problemas son los programas tipo “rogue” o falsos.  Generalmente le aparece un popup al usuario anunciando que su computadora está infectada u ofreciendo un escaneo gratuito para detectar malware y acto seguido indica una enorme cantidad de supuestos troyanos, virus y otras pestes que están “instalados” en tu PC.  Luego te ofrecen adquirir una solución al problema a cambio de dinero; los programas “rogue” más agresivos continúan molestando al usuario con continuos mensajes y hasta interrumpen los procesos de la misma.  Un ejemplo de estos programas es el AntiSpyware Shield, que he observado recientemente en varias PC’s y en todas la forma de instalación ha sido el mencionado popup.  Recomendaciones:

  • Nunca des click en popups, trata de cerrarlos o cierra el navegador completo.
  • Activa el bloqueador de popups de tu navegador.
  • Ten una aplicación antispyware genuina (Spyware Doctor es excelente y tiene una versión gratuita)
  • Ten además un antivirus debidamente actualizado (AVG y Avira tiene muy buenas versiones gratis).
  • Recuerda tener Windows al día con las actualizaciones.
  • Usa tu sentido común al acceder a páginas web (si es muy bueno para ser cierto, es porque seguramente no lo es).

Si tu PC ha sido infectada por Antispyware Shield, aquí encontrarás información y  una guía para removerlo.

Actualizado 3/5/2010: He observado esta semana una incidencia bastante alta de infección por parte de otro spyware que se disfraza de programa legítimo: Virus Protect.  Éste es bastante agresivo, ya que bloquea el acceso al Task Manager y a Regedit.exe, se activa inmediatamente sube Windows cubriendo toda la pantalla. Además se activa hasta en Safe Mode; de momento sólo he podido acceder a la pc en Safe Mode with Command Prompt. Tan pronto pueda removerlo, posteo.





Firefox pierde mercado

2 03 2010

Luego de un ascenso constante y de, inclusive, haberle quitado mercado al otrora dominante IE, firefox ha estado resbalando frente a otros navegadores.  Se pueden especular varias posibles razones: Vulnerabilidades descubiertas recientemente, su consumo de memoria, la competencia de otros navegadores, etc.  Por ejemplo, Chrome, el navegador de Google, ha logrado escalar posiciones dentro de las preferencias de los usuarios por su rapidez, estabilidad y la integración de extensiones, detalle que le daba cierta ventaja a Firefox.  En el área de los móviles, Opera sigue siendo líder y por otra parte, los usuarios de Apple continúan con safari.  Veamos la siguiente gráfica de cómo compara Firefox con otros navegadores::

Hay que destacar que continua el descenso de IE y por otro lado,  el aumento del porciento de  Google Chrome.

Veamos ahora cómo se ha comportado Firefox:

Aunque la baja no ha sido tan estrepitosa como la de IE en el pasado, es notable que un navegador cuyo uso iba en constante aumento, ahora se le está haciendo difícil llegar a un 25% del mercado.  Los desarrolladores de Firefox deben tomar nota de ésto y hacer los ajustes, sobretodo porque Chrome viene subiendo con fuerza.

Fuente: Ars technica





Información sobre el terremoto en Chile

27 02 2010

Chile fue estremecido en la madrugada de hoy 27 de febrero por un fuerte sismo que registró una intensidad de 8.8 en la Escala de Richter, seguido de fuertes réplicas y registrando hasta el momento más de 200 víctimas fatales.  Aquí algunas fuentes de información relacionadas:

  • Galería de fotos relacionadas al terremoto en The Big Picture de Boston.com
  • Twitter:  http://twitter.com/el_pais/terremoto-chile
  • Chile TV Canal 13 con cobertura en vivo
  • Fotos en Twicsy

Fuente: Arturogoga





Aplicaciones recomendadas para Windows Mobile

26 02 2010

Con la popularidad de las plataformas móviles como iPhone OS, Blackberry OS y Android, pasa despercibido que hay muchos teléfonos inteligentes que utilizan Windows Mobile.  Este sistema tiene dos ventajas:  Gran cantidad de aplicaciones disponibles y un sistema operativo de la familia Windows, lo que hace su interface familiar y añade la posibilidad de hacerle “tweaks“.  Entre el software disponible para esta plataforma, te recomiendo las siguientes aplicaciones:

  • Mobile Office-Permite crear, abrir y editar documentos, presentaciones, hojas de trabajo y notas en tu móvil. Algunos teléfonos lo incluyen como parte de sus aplicaciones. Para los que tienen WinMo 6.5 ya pueden actualizar gratuitamente  Office 2010 Mobile desde el Marketplace.
  • Lookout Mobile Security-Es una “suite” de seguridad gratuita que ofrece antivirus, un “firewall” y servicio de respaldo en línea.  Además si se te pierde o te roban el teléfono, puedes borrar todos tus datos a distancia.
  • Google maps-Ahora con Buzz integrado, es indispensable para que llegues a tu destino.
  • Kinoma Play-Excelente aplicación multimedia que reproduce cualquier tipo de formato de música, videos y ofrece una cantidad enorme de servicios.  Hay una versión “light” gratuita y otra de pago.
  • Skyfire-Navegador gratuito que tiene todo lo que a IE le falta, inlcuyendo reproducción de animaciones flash.
  • Opera Mobile-Posiblemente el mejor navegador móvil y el más rápido.  Desventaja frente a Skyfire, no reproduce flash.
  • Panoramic MoTweets-Aplicación para Twitter, la mejor que he probado hasta ahora.  Tiene una versión gratuita con anuncios, pero no son una molestia.
  • Facebook app-Aplicaión gratuita para acceder a la red social, muy completa y fácil de usar.
  • WMWifiRouter-Convierte tu teléfono en un enrutador inalámbrico para compartir tu conexión al internet (aplicación de pago).

Existen muchísimas más aplicaciones para WinMo y de éstas hay una gran cantidad que son gratuitas.  Antes de descargar e instalar, asegúrate de que es la apropiada para tu versión de WinMo y si es para “touch-screen” o “non-touch screen”.

Actualizado-Otras aplicaciones recomendadas:

  • Bing- La nueva versión incluye navegación real por voz, además de búsqueda de lugares específicos.
  • Agenda One-Mejora sustancialmente el calendario que trae WinMo por defecto, con más control sobre las tareas y citas, además se integra al SO  convirtiéndose en el calendario por defecto. (Aplicación de pago).
  • Core Player-Completísimo reproductor de música y vídeos, reconoce cualquier formato, incluyendo el ACC de Apple y las listas de reproducción de iTunes. (Aplicación de pago).
  • Live Mesh-Permite tener copias de respaldo “en la nube” y sincronizar los documentos de tu PC con el móvil.
  • PDF Scanner-Utiliza la cámara de tu móvil para convertir fotos de documentos en PDF. (Aplicación de pago).
  • PocketTwit-Otra aplicación para conectarse a Twitter, muy completa y gratuita.

Share





Problemas con Gmail

25 02 2010

En el día de hoy he estado experimentando problemas con Gmail, específicamente, los mensajes están llegando por cuentagotas y los mensajes que importo de otros servicios hacia Gmail no están llegando.  Google publicó un anuncio oficial del problema a trevés del Apps Status Dashboard:

We’re aware of a problem with Google Mail affecting a significant subset of users. The affected users are able to access Google Mail, but are seeing error messages and/or other unexpected behavior. We will provide an update by February 25, 2010 8:44:00 PM UTC+1 detailing when we expect to resolve the problem. Please note that this resolution time is an estimate and may change.

Affected users are experiencing difficulties or delays receiving mail fetched via POP from external mail providers to Gmail. These messages are not lost and should still be stored at the users’ external POP service.

El problema no ha afectado a Google Buzz ni a Google Reader, solamente al servicio de correo electrónico.

Fuente:  Tech Crunch

*Gracias a:  Gabriel Pagán por la información via Buzz y a @gab1to via Twitter.





Ataque tipo “phishing” a Twitter

24 02 2010

Durante esta semana los usuarios del servicio de microblogging Twitter han recibido ataques tipo “phishing” en dos ocasiones.  El más reciente es un mensaje directo como este:

Si el usuario da click en el enlace, es dirigido a una página falsa de Twitter, donde si escribe su nombre de usuario ycontraseña, el atacante tomará control de su cuenta para seguir enviando el mensaje, luego las cuentas comprometidas son usadas para enviar “spam” .  Ya anteriormente se había registrado un ataque similar utilizando servicios de terceros, como Group Tweett, según la compañía Sophos.

Fuente:  cnet





Twitter con un tráfico de 50 millones de “tweets” diarios

23 02 2010

Si alguien dudaba de la popularidad de Twitter, esta estadística debe dejar claro que el servicio de microblogging está alcanzando niveles de uso descomunales.  Según Kevin Weil, encargado de las estadísticas de Twitter, el volumen de mensajes enviados diariamente ha alcanzado los 50 millones, esto es, 600 “tweets” por segundo.  En el 2007 el tráfico de mensajes era de 5,000 “tweets” por día, cifra que aumentó a los 300,000 “tweets” diarios en el 2008 y a 2.5 millones en el 2009.  Lo importante aquí es el uso que se le esté dando a Twitter, una herramienta sin duda práctica y poderosa para las comunicaciones, las empresas y la educación, pero cuyo potencial a veces se ve diluido por el uso no adecuado o superficial.  Ahora tenemos a Google Buzz como otra alternativa al microblogging, pero por lo que he observado desde que lo uso, hay cambios significativos entre ambos que pudieran mantenerlos en segmentos distintos por el momento.

Fuente: Appscout





Sincroniza tu música de iTunes con Windows Mobile

20 02 2010

iTunes es una excelente aplicación para manejar tu música, en mi caso lo prefiero sobre Windows Media Player y teniendo un iPod Touch, toda mi música se encuentra organizada en iTunes.  Buscando alternativas para sincronizar mis listas de reproducción y el resto de la música con Windows Mobile, encontré la aplicación Salling Media Sync.  La aplicación tiene una versión gratuita que reconoce el teléfono y de inmediato presenta todas tus listas de reproducción para que escojas cuáles deseas sincronizar; también te da la opción de sincronizar el resto de las canciones que tienes en iTunes.  Como muchas de estas canciones están en el formato ACC, Windows Media Player no las va a reproducir, así que aquí entra Kinoma Player, una excelente aplicación que añade a Windows Mobile todo lo que Microsoft no incluyó y reproduce cualquier formato de música.  Kinoma Player tiene una versión gratuita con los componentes básicos que necesitas, así que con esta combinación puedes tener tus listas de reproducción de iTunes en tu teléfono en Windows Mobile y la habilidad de reproducirlas.  La única limitación es que aquellas canciones que hayas comprado que tengan DRM no se reproducirán.

Kinoma Player

Salling Media Sync