Comercial de Firefox que lo dice todo sin palabras
3 04 2008Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Firefox, Humor
Firefox 3 Beta 5
3 04 2008Ya estamos a punto de estrenar la versión 3 de Firefox de forma oficial, pero si no quieres esperar, puedes bajarlo y descomprimirlo en una carpeta de tu PC o en tu memoria USB, de manera que no te arriesgues a eliminar tu versión actual. Recuerda que la versión 3 está todavía en beta y es posible que algunas de tus extensiones no sean compatibles.
Firefox 3 Beta 5
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Firefox
Amenaza a la seguridad via RAM
1 04 2008Investigadores en la Universidad de Princeton y de la Electronic Frontier Foundation han hecho un descubrimiento que pone al descubierto un peligro al que la encriptación no es inmune, corroborado usando BitLocker (Vista), FileVault (Mac OS X) y dmcrypt (Linux). Los investigadores descubrieron que el RAM conserva información por varios segundos hasta un minuto después de apagar la computadora a temperatura ambiente. Usando el frío que produce el aire comprimido que utilizamos para limpiar nuestros teclados (“air duster”), la información se puede conservar aún después de remover físicamente el RAM. Usando herramientas y progamas codificados por ellos lograron recuperar la información almacenada en el RAM luego de un “reboot” y libre de encriptación. Un caso curioso de una computadora inmune a este tipo de ataques es la MacBook Air, debido a que sus 2GB de RAM están soldados al “motherboard”.
Fuente: eWeek, marzo 3, 2008 vol 25, num. 7
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Encriptación
Categorías : Ciberseguridad, Tecnología
Comprueba la eficiencia de tus contraseñas
31 03 2008Las contraseñas son la herramienta por excelencia para proteger el acceso a tus datos, correo electrónico, etc. Sin embargo, también es la herramienta peor usada, donde en la mayoría de los casos las contraseñas son sumamente débiles y suceptibles. Si quieres probar cuán fuertes y efectivas son las tuyas, visita The Password Meter y compruébalo.
Fuente: Lifehacker
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Seguridad
Categorías : Ciberseguridad, Internet, Páginas Web
PWN2OWN, Linux Ubuntu sobrevive hasta el final
30 03 2008PWN2OWN es un concurso llevado a cabo en la conferencia de seguridad CanSecWest, celebrado entre el 26 y 29 de marzo. El objetivo era conseguir fallos de seguridad en los tres sistemas operativos por un premio de us $1,000 y una portátil. Los sistemas estaban distribuídos de la siguiente forma: Mac OS X en una Mac Book Air, Linux Ubuntu 7.10 en una Sony Vaio y Windows Vista en una Fujitsu. El primero en caer fue OS X, cortesía de Charlie Miller, gracias a un bug en Safari . Vista resistió hasta el último día en que Shane Macaulay logró violentar su seguridad y Ubuntu permaneció hasta el último segundo intacto. Obviamente, esto no puede ser tomado como una prueba científica con conclusiones concretas e inequívocas, pero nos da una muestra de que Linux sigue siendo el sistema operativo más seguro, que Mac OS X no es tan infalible como se pensaba y que Microsoft ha hecho un esfuerzo encomiable con Vista. Claro, hay una variable a considerar que es clave que se lllama usuario, que es la pieza clave en cuento a seguridad.
Fuente: Genbeta
Comentarios : 4 Comentarios »
Etiquetas: Seguridad
Categorías : Ciberseguridad, Linux, Microsoft, Vista, Windows
Otra solución al problema de la fragmentación
29 03 2008La fragmentación es un fenómeno al que muchos usuarios de pc’s no le prestan la atención debida. Este problema es el resultado de que los datos y aplicaciones en el disco duro no se guardan de forma contigua, sino más bien “desparramados” en el disco. Añádele a esto que al instalar y desinstalar aplicaciones, guardar y borrar datos y los cambios en el registro de Windows van acumulando residuos y el resultado es una ejecución más lenta de nuestra computadora. Windows tiene un defragmentador, pero no es el más efectivo ni el más rápido. En una entrada anterior recomendé el iObit Defragmenter y ciertamente me resultó excelente con Windows XP. Ahora añado a mi caja de herramientas AusLogics Disk Defrag, gratuito y compatible con Vista y obviamente más rápido y efectivo que el de Windows Vista.
Fuente: Bill Mullins WebLog
Comentarios : 4 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Windows
Troyano dirigido al PGP
28 03 2008PGP, o “Pretty Good Privacy”, es el estándar de encriptación que se utiliza para proteger información en medios de almacenamiento. Recientemente se descubrió un troyano que, disfrazado como un archivo de ayuda de Windows, se conecta a diversos servidores y comienza a buscar contraseñas públicas y privadas de PGP. Por si acaso, incluye un “keylogger” para capturar las claves del usuario y acceder a su información privada. Esto da al traste con la creencia de que los troyanos están mayormente dirigidos a usuarios con pocos conocimientos de computadoras, pues los que usan PGP generalmente son personas con conocimientos de medianos a avanzados en sistemas de información.
Fuente: Blog Antivirus
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: PGP
Categorías : Aplicaciones, Ciberseguridad
Página de los Add-ons de Firefox rediseñada
27 03 2008Para los que usamos con devoción religiosa Firefox, descubrimos con beneplácito que la página donde buscamos extensiones para customizar el navegador ha sido remozada a tono con las interfaces actuales de la páginas web. Creo que las búsquedas ahora serán más ágiles y para el que incursiona en ella por vez primera , más gradable a la vista y fácil de usar.
Firefox Add-ons
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Extensiones
Categorías : Búsqueda de Información, Firefox
Vulnerabilidades decubiertas en Safari 3.1 para Windows
27 03 2008La recién liberada versión 3.1 para Windows del navegador de Apple, Safari, contiene dos vulnerabilidades que permitirían la inserción de código malicioso en una página web. Por ejemplo, se descubrió la posibilidad de insertar código falso en Google usando un JavaScript y que un archivo .zip con un nombre extenso puede paralizar el navegador. Las vulnerabilidades fueron descubiertas por el argentino Juan Pablo López Yacubián y hasta hoy no se habían publicado parches oficiales para corregirlas.
Fuente: Heise Security
Comentarios : Deja un Comentario »
Etiquetas: Safari
Categorías : Aplicaciones, Ciberseguridad