Al que no le gusta el caldo…

25 03 2008

Dice un refrán muy conocido en Puerto Rico que “Al que no le gusta el caldo le dan dos tazas”.  Esto aplica muy bien mi particular situación, pues resulta que ayer mi laptop decidió entrar en un coma profundo.  Desde hace unos meses estaba dando señas de que algo no muy bueno iba a pasar (“blue screen of death”+”hardware failure”+problemas con el BIOS) y justamente empezando la semana y sin previo aviso, bye bye.  Así que fui a Circuit City y compré una HP Turion 64 X2 con 2 GB de RAM y….Vista! (vale mencionar que a un precio muy razonable)  Resulta que ninguna pc está siendo vendida con XP (al menos las que he visto) , así que aquí estoy escribiendo este post desde una flamante laptop HP nueva con…Vista!  Mi idea era cambiar a una Mac, pero los precios están fuera de mi pre$upe$to.  La transición ha sido fácil porque ya había usado Vista en mi difunta laptop y obviamente tenía “backup” reciente de todos mis documentos, fotos, música, etc.  Como la mayor parte de las aplicaciones que uso son “open source”, no he tenido problemas para conseguirlas y que funcionen en Vista.  Sigo firme en mi opinión de que este sistema operativo parece producido en el laboratorio del Dr. Frankestein, pero a mal tiempo buena cara, así que ya acompañé Vista de unos cuantos programas para hacerme la vida más fácil: CCleaner , TweakVI (el mismo concepto de TweakUI) y Dexpot (Desktops múltiples).  Según encuentre utilidades que nos ayuden a sobrellevar el suplicio de Vista, las iré reseñando.





Sistemas operativos en línea

24 03 2008

En pasadas entradas había mencionado un par de sistemas operativos en línea, sin embargo desconocía de la existencia de tantas alternativas, todas muy llamativas y cutomizables.  Aunque todavía no le veo mucha utilidad a estos sistemas (al menos en mi caso particular), les dejo unas imágenes y enlaces a éstos.

iCube

DesktopTwo

MyGoya

Glide

Pytagor

Fuente:  Make Use Of





Firefox vs IE, la guerra continúa

23 03 2008

Mi colega Bill Mullins realizó una interesante prueba usando su blog como tubo de ensayo (su blog es de contenido tenológico avanzado).  Utilizando una herramienta que analiza cuál navegador están utilizando las persona que visitan su blog, se encontró con estos hallazgos:

Resumen de la gráfica:

  • Firefox 2.0.0.users: 325/500
  • Internet Explorer 7 users: 76/500
  • Internet Explorer 6 users: 68/500
  • Unknown users: 7/500
  • Opera 9.25 users: 5/500
  • Firefox 1.5.0 users: 4/500
  • Opera 9.20 users: 4/500
  • Firefox 3.0b2 users: 3/500
  • Internet Explorer 3.03 users: 2/500
  • Mozilla 5 users: 2/500
  • Firefox 2.0 users: 2/500
  • Firefox 1.5 users: 1/500
  • Opera 9.10 users: 1/500
  • Safari 1.2 users: 1/500

En resumen, 67.4 % de sus lectores (que son bastantes), utiliza Firefox.  Esto quizá contrasta con el dato de que el 17% de los usuarios están usando Firefox.  Mullins concluye que, aunque esta no es una prueba científica, pudiera indicar que las personas con destrezas tecnológicas utilizan más Firefox.  Personalmente, habíanotado ese detalle observando a mis estudiantes de Ciencias de Cómputos (estimo que el 95% usan Firefox); el hallazgo de Mullins confirma esta observación.

Creo que este es un tema para debate, ustedes qué creen?

Fuente:  Bill Mullins Weblog





Felíz Día de Pascua

23 03 2008

Muchas felicidades y sobretodo mucha paz que tanto necesitamos en estos días.  Luego de unos días de descanso y reflexión, estoy de vuelta.  Esta pasada semana puede “recargar las baterías”, compartir en familia, terminar God of War y empezar con Final Fantasy VII: Crisis Core.  Ahora, de vuelta al trabajo.





Al fin terminé God of War: Chains of Olympus

20 03 2008

Ayer terminé este fabuloso juego (tengo que agradecer a mi hijo de 8 años que me ayudó en algunas partes).  Sin embargo esto no termina ahí; en el menú del juego hay una opción llamada ” Treasures” donde hay unos minijuegos que están todos bloqueados al principio.  Al terminar el juego se desbloqueó el primero y según se va ganando se desbloquea el siguiente.  Ahora está el reto de terminar el juego en modo “Spartan”o “God” que son los más difíciles y dan acceso a un par de cosas que el “Easy”y el “Normal ” no tienen.  Les recomiendo una guía que está a la venta en Amazon.com, “God of War: Chains of Olympus Official Strategy Guide“, publicado por Bradygames.  Es una guía parte por parte, con excelentes ilustraciones, descripciones de cada criatura, soldado y “boss, “hints” para las peleas y rutas a seguir, resúmenes de personajes de la mitología que se mencionan en el juego y eventos y lugares históricos presentados a lo largo del juego.  Vale la pena adquirirla.





10 años de reproductores mp3

17 03 2008

En el mes de marzo se cumplen 10 años del lanzamiento del primer reproductor mp3, el MpMan F10.  Este reproductor tenía 32MB de memoria (8 canciones) y una minúscula pantalla LCD.  El precio, $250 y para adquirir el de 64 MB, le añadías $69 adicionales al precio.  Pensemos en el iPod Classic con 160GB de disco duro o en el iPod Touch y tendremos una idea de cuánto ha evolucionado la tecnología en apenas 10 años.

MpMan F10

Fuente:  Techdesktop





Parental Control Bar

17 03 2008

Los que somos padres tenemos la responsabilidad de velar por el bienestar cibernético de nuestros hijos.  Sabemos que el Internet es una excelente recurso académico y de entretenimiento, pero también es el refugio de mentes enfermas que buscan presas incautas.  Soy de los que piensa que la supervisión directa no tiene sustituto, pero una ayuda extra no viene mal, así que el Parental Control Bar se convierte en una herramienta que nos ayuda con esta tarea de supervisión.  Ésta permite, entre otras cosas, bloquear lugares de contenido no apropiado, customizar las selecciones y una alerta en caso de intento de acceder a sitios bloqueados.  Mi recomendación sigue siendo la supervisión directa y a los padres que no son orientados a la tecnología, les conviene aprender; los menores saben más de lo que ustedes se imaginan.

Descargar el Parental Control Bar 





Algunas guías para God of War:Chains od Olympus

14 03 2008

Para los que están jugando God of War: Chains of Olympus, aquí les dejo algunos enlaces a guías paso a paso que les pueden ayudar en caso de surgir dudas:

Neoseeker

Gamesradar

Gamespot

Videoguías:

Guía Parte I 

Guía Parte II

Guía Parte III

Guía Parte IV





La ansiedad de estar desconectado

13 03 2008

Solutions Research Group condujo un estudio donde encontró que el 27% de la población sufre de altos niveles  de ansiedad al encontrarse separados de sus teléfonos celulares y del Internet; el 41% padece de ansiedad leve u ocasional al verse “offline”.  La siguiente gráfica resume estos hallazgos:

El grupo desarrolló este cuestionario para que te evalúes.  Una contestación positiva a las primeras siete preguntas vale un punto por pregunta; un “sí” a la número ocho, vale dos puntos.  Un total de siete o más sugiere que eres un candidato a padecer de ansiedad severa si te desconectas por un breve período de tiempo.

  1. Strongly or somewhat agree with the statement “My cell phone goes everywhere I go?”
  2. Use your wireless device “frequently” at home instead of your home phone?
  3. Strongly or somewhat agree with the statement “When I leave home without my cell phone, I feel cut off”?
  4. Spend four hours or more using the Internet—work or personal—per day on average?
  5. Used IM (instant messenger) in the last week?
  6. Have a Facebook profile that you visit at least once a day?
  7. Strongly agree with the statement “The world is not as safe as it used to be”?
  8. Used a laptop in your living room or bedroom in the last week?
  9. Text-messaged on a regular cell or sent email using a BlackBerry, Treo or similar in the evenings or the weekend in the last week?

Fuente:  ArsTechnica





Error Messages for Windows

11 03 2008

Error Messages for Windows es una aplicación gratuita que te ayuda a descifrar los extraños mensajes de error que produce de vez en cuando Windows.  Basta con introducir en e programa el código del error y éste nos lo “traduce” a un lenguaje legible.

Descargar Error Messages for Windows