Impresiones sobre Sandboxie

12 02 2008

He estado probando la aplicación Sandboxie en estos días, utilizando Firefox  y los resultados son extraordinarios.  Te recuerdo que Sandboxie crea un ambiente controlado en el navegador, de manera que todo lo que haces, bajas o aquéllas cosas que bajan sin tu permiso o conocimiento, son guardadas en una “caja de arena”, lejos de tus aplicaciones y documentos en el disco duro.  Al finalizar tu sesión con el navegador, tienes la opción de “limpiar la caja de arena” y su contenido quedó fuera de tu PC.  Hice unas pruebas, visitando algunas páginas que sé que dejan rastros en la PC y luego ejecuté dos de mis programas antispyware:  Spyware Terminator y AVG Antispyware; los resultados, en ambos casos no se encontró rastro alguno de spyware o “cookies”.  Voy a probarlo ahora con Safari 3 a ver si se afecta su velocidad y si los resultados son iguales a los de Firefox.





Programas de código abierto para Windows

12 02 2008

Open Source Windows provee una lista de programas de código abierto específicamente para Windows.  Algunos de éstos quizá ya los conoces, pero seguro habrá otros que no habías visto y que pueden ser de utilidad.





God of War: Chains of Olympus

11 02 2008

Al fin pude poner mis manos en el demo del juego para PSP “God of War:  Chain of Olympus” y tengo que confirmar lo que había leído en varias publicaciones:  Las gráficas son excelentes, la acción de primera , los controles manejables y en general me parece que el juego será un éxito.  Al menos a los que nos gusta la mitología y los temas de tiempos barbáricos, creo que este juego llenará nuestras espectativas.





Una computadora en una taza.

11 02 2008

He visto muchos “gadgets” que van de lo curioso a lo bizarro (recuerdo la nevera con pantalla para navegar el Internet), pero esta taza es una curiosidad que pudiera tener algo de práctico.  Se trata de una taza para el café, la Yuno PC de Yanko Design con unos widgets a su alrededor para el correo electrónico, el tiempo, mostrar fotos y hasta un salvapantallas, todo mediante un “touchcreen”.





Sandboxie, otra línea de defensa para nuestra PC

10 02 2008

Sandboxie es una aplicación que provee una especie de “ambiente controlado” mientras navegamos el internet.  La siguiente gráfica ilustra lo que normalmente sucede cuando estamos en la red:

Cuando accedemos a ciertas páginas, hay información que se guarda en nuestro disco duro.  Sandboxie es una “caja de arena” donde se guardan aquéllos datos que regularmente se guardarían en el disco duro (incluyendo spyware y otras pestes) y al finalizar, botas la “arena” de la caja.

Estoy probando la aplicación y hasta ahora funciona de maravilla, sin provocar efectos en la velocidad del navegador (en este caso Firefox).

Descargar Sandboxie





Aplicaciones gratuitas para proteger tu PC

10 02 2008

Como continuación a mi post anterior, te reproduzco la lista de aplicaciones recomendadas por Bill Mullins para proteger tu PC.  Algunas de ellas ya las he probado y reseñado y ciertamente son muy efectivas (comentarios en itálico).

avast! 4 Home Edition

www.avast.com 

“This anti virus app is a real fighter, scanning files on demand and on access, including email attachments. Let’s you know when it detects mal-ware through its shield function. An important feature is a boot-time scan option which removes mal-ware that can’t be removed any other way. “

AVG Anti-Virus Free Edition

www.free.grisoft.com

“Similarly, this program scans files on access, on demand, and on schedule. Scans email; incoming and outgoing. For those on Vista, your in luck, it’s Vista-ready. I have been using this application since its release and it now forms part of my front line defenses. I recommend this one highly-Lo utilicé por unos años y es muy efectivo”

SpyCatcher Express

www.tenebril.com 

“SpyCatcher does a good job of cleaning out spy-ware and at stopping further infestation. In my view however, it’s not as reliable as AVG Anti-Spyware.”

Ad-Aware 2007

www.lavasoftusa.com

“In my view, Ad-Aware 2007 Free is the best free spyware and adware remover available. It does a relatively good job of protecting against known data-mining, Trojans, dialers, malware, browser hijackers and tracking components. The only downside with the free version; real-time protection is not included”-Uno de los más antiguos y muy recomendado.

ThreatFire 3

www.threatfire.com

“ThreatFire 3 blocks mal-ware, including zero-day threats, by analyzing program behavior and it does a stellar job. Again, this is one of the security applications that forms part of my front line defenses. I have found it to have high success rate at blocking mal-ware based on analysis of behavior. Highly recommend this one! “

Comodo Firewall Pro

www.comodogroup.com

“The definitive free firewall, Comodo Firewall protects your system by defeating hackers and restricting unauthorized programs from accessing the Internet. I have been using this application for 6 months and I continue to feel very secure. It resists being forcibly terminated and it works as well, or better, than any firewall I’ve paid for. This is one I highly recommend. Amazing that it’s free!”

ZoneAlarm

www.zonelabs.com

“The free version of ZoneAlarm lacks the features of ZoneAlarm Pro’s firewall. Its program control asks you regularly whether to allow programs; for some this can get to be intrusive and annoying. But it’s been around forever it seems, and it can’t be shut down, or out, by mal-ware”-Lo utilizo desde hace años y la experiencia ha sido positiva.

WinPatrol

www.winpatrol.com

“Do you want to get a better understanding of what programs are being added to your computer? Then WinPatrol is the program for you. With WinPatrol, in your system tray, you can monitor system areas that are often changed by malicious programs. You can monitor your startup programs and services, cookies and current tasks. Should you need to, WinPatrol allows you to terminate processes and enable, or disable, startup programs. There are additional features that make WinPatrol a very powerful addition to your security applications. “

Sandboxie

www.sandboxie.com 

“Surfing the Internet without using Sandboxie is, to me, like jumping out of an airplane without a parachute. Deadly! This application creates a “Sandboxed” protected environment on your machine within which you browse the net. Data that is written to your hard drive is simply eliminated, (or not, your choice), when the sandbox is closed. Utilizing this application allows you to surf the web without the risk of infecting your system with mal-ware or other nasties. This is another security application I have been using for over 6 months and it has yet to let me down. Highly recommended.”

Snoop Free Privacy Shield

www.snoopfree.com

Snoop Free Privacy Shield is a powerful application that guards your keyboard, screen and open windows from all spy software. I have been using this application for quite some time, and I have been amazed at the number of programs that have requested access to my keyboard and screen. Particularly, programs that I am in the process of installing. If you’re serious about privacy, this is a must have addition to your security toolbox-Tienes que probarlo, es un éxito.

 Fuente: Bill Mullins Weblog





Resultados de búsquedas infectados y soluciones recomendadas

10 02 2008

Nuevamente Bill Mullins en su blog publica un interesante artículo acerca de una nueva modalidad de infectar tu PC con malware:  usar los resultados de una búsqueda en alguno de los “search engines”.  Consiste en manipular los resultados de una búsqueda legítima para incluír uno o unos cuantos infectados, de manera que al darle click a éste, estarías bajando código malicioso.  Te invito  leer el post completo, pues la explicación que ofrece Mullins es bien detallada y lo más importante es que brinda una lista de aplicaciones y recomendaciones para proteger tu pc.

Search Engine Results-Safe or Not?





Actualización a Firefox 2.0.0.12 disponible

8 02 2008

La nueva actualización de Firefox a la versión 2.0.0.12 corrige 10 vulnerabilidades de seguridad, así que a actualizar  uestro navegador.  (Ir a Help/Check For Updates)





Otra razón para no usar IE 7

7 02 2008

Esta gráfica, cortesía de Berriart y de Ciberprensa, demuestra una vez más a los desarrolladores de páginas web (y a los usuarios también) que IE no es una herramienta de productividad, al contrario, nos hace más lentos, nos sube la presión arterial y puede causarnos un infarto tratando de hacer que las cosas funcionen en él.





Tecnología “for the sake of it”

7 02 2008

Escuchando el mensaje de situación del país a cargo del Gobernador de Puerto Rico, Honorable Aníbal Acevedo Vilá, le escuché comentar con mucho entusiasmo y emoción acerca del SIE, el Sistema de Información Estudiantil del sistema de educación, donde según dijo, los padres pueden monitorear las notas de sus hijos y verificar si están asistiendo a sus clases.  No sé si este es el mismo sistema que los padres usarán, pero quiero plantear los siguientes puntos:

  1. Cuántos hogares tienen una computadora para hacer uso del SIE o el sistema que sea.  Me consta que no todos en nuestro país tienen los recur$o$ para adquirir una computadora (vaya a las áreas rurales 0 a las de mucha pobreza, que abundan).
  2. De los que tienen al menos una computadora, cuántos tiene acceso al Internet.  Según una noticia publicada por el periódico El Nuevo Día el 1 de julio del 2007, el porciento de penetración del Internet en PR es de solamente 35%, así que dudo que muchos padres tengan en su casa el acceso para entrar al sistema.
  3. Asumiendo que hay al menos una computadora y ésta tiene acceso al Internet, cuántos de esos padres saben usarla y saben navegar efectivamente el Internet?  Saben usar el SIE o el sistema que sea que vayan a usar?  Alguien les explicó qué tienen que hacer?  La página provee un demo en Power Point, pero está diseñado para los maestros, no para los padres y resulta algo técnico para el usuario que no tiene experiencia técnica previa.  Por cierto, no sé dónde tienen alojado ese demo pero se tardó bastante en bajar a pesar de que pesa solamente 4.3 MB.

Esto es lo que llamo “Tecnología for the sake of it“, o sea, tengo tecnología porque hay que tenerla, porque otros la tienen o por que sí, pero su utilidad se pierde porque no se enseña su uso adecuado.  En algunos lugares la computadora es otro adorno en el recibidor o se usa para hacer dibujitos en Paint porque ni siquiera tiene una aplicación educativa o de productividad (que las hay gratis en el Internet) instalada.

Como profesional de tecnología estoy 100% de acuerdo en que se automaticen los procesos en el sistema de educación, pero hay que educar y enseñar a los padres, maestros y estudiantes a usarlo de forma efectiva, no “for the sake of it” .

Tengo que señalar que en la página del SIE hay un enlace a Navega Protegido, una página con información de cómo protegerte en el Internet, sin embargo creo que le falta información; no menciona suficientes programas antispyware (sólo dos, los más antiguos) ni antivirus gratuitos e incluye los fracasados programas de seguridad de Microsoft.

Información del SIE