Script de Firefox para Wikipedia

6 02 2008

Si como yo utilizas a menudo la Wikipedia, sabes que buscar dentro de un artículo extenso es una tarea que consume tiempo.  Con el script Inline Article Viewer instalado en Firefox (requiere Grease Monkey), verás un icono al lado de los enlaces del artículo y al darle click, tendrás una vistas previa del contenido de ese enlace.

Fuente:  Lifehacker





Desactiva ese bluetooth

6 02 2008

Desde omghacks, mi estudiante de la Inter Jesús Pacheco, escribe un interesante post acerca de qué puede pasarte si eres de los que todo el tiempo tiene el bluetooth de su celular activado.  Para que te convenzas, visita la página Bluejacking Tools y vas a buscar como desesperado dónde se desactiva esa lucecita azúl del celular.

Fuente:  omghacks 





Comienza la implementación de direcciones IPv6

6 02 2008

La ICANN comenzó a utilizar las pirmeras direcciones IPv6, el sucesor de IPv4, el estándar que se usa desde que nació el Internet hace unos 30 años.  Cuando un equipo se conecta al Internet, se le asigna una dirección única con la que es ientificado en la red.  Bajo el IPv4, las direcciones están compuestas por 4 bytes en el formato “xxx.xxx.xxx.xxx”, donde cada “x” es un número entre 0 y 256.  Esto nos da la posibilidad de hasta 4,294,967,296 direcciones, un número que aunque grande, puede no ser suficienta para satisfacer la demanda de direcciones en algún momento.  Bajo el IPv6 hay 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456 direcciones de 128 bits de longitud que se escriben como 8 grupos de 4 números hexadecimales.  Una dirección bajo este esquema podría ser:  “2001:0de8:85a3:05d3:1319:8c2e:0570:7a34 “.  Los servidores no deben tener problemas en interpretar esta nuevas direcciones bajo su DNS.

Fuente:  Neoteo





SnoopFree Privacy Shield

5 02 2008

SnoopFree Privacy Shield es otra solución para que añadas a tu caja de herramientas.  Se trata de una aplicación que monitorea en tiempo real la presencia de posibles “keyloggers”, programas que registran cada vez que pulsas una tecla.  Estos programas se instalan mediante un .DLL que graba todos los teclazos que das y un .EXE que es quien instala el .DLL.  Esa información es enviada a sabe Dios quién a través del Internet.  SnoopFree reside silenciosamente en tu barra de herramientas monitoreando todo el tiempo cualquier intento de instalación de un “keylogger” y prácticamente no consume memoria.

Descargar SnoopFree Privacy Shield 

Fuente:  Bill Mullins’ Weblog 





Windows Vista Aero vs. Linux Ubuntu Beryl

5 02 2008

Este video lo dice todo; Vista  y su “fabulosa” interface Aero palidecen comparado a la interface Beryl en Ubuntu; y para añadir algo de ironía, no dejes de ver el final (tal vez te acuerdes de ese momento para la historia).





El mapa de los clicks fraudulentos

4 02 2008

Los clicks fraudulentos, páginas o anuncios de contenido falso, son uno de los grandes dolores de cabeza en el Internet.  El Click Fraud Network es una organización que se dedica a seguirle la pista a estos lugares y han creado un mapa con los países de mayor incidencia en esta modalidad de fraude.

Fuente:  Kabytes





CCleaner en su versión portable

4 02 2008

CCleaner es uno de las mejores aplicaciones que he utilizado para limpiar mi pc, desde los archivos temporeros hasta reparar el registro.  Pues también hay una versión portable de este excelente programa, así que lo puedes tener en tu memoria usb y añadirlo a tu caja de herramientas “para llevar”.

CCleaner portable





La pesadilla de Microsoft

3 02 2008

Esta imagen tiene que ser la peor pesadilla de Microsoft, especialmente de los desarrolladores de Vista.

Fuente:  Genbeta 





Alternativas gratuitas para tus fotos digitales

3 02 2008

Si tienes una cámara digital, seguramente que has acumulado una gran cantidad de fotos en tu pc.  Lo más aconsejable es tenerlas organizadas y contar con alguna herramenta para editarlas, enviarlas por correo electrónico, crear álbumes digitales, etc.  Existen muy buenas aplicaciones para estos fines, pero si no puedes comprarlas, te recomiendo estas tres:

  • Picasa:  Parte del paquete de programas gratuitos de Google.  Organiza, edita, envía y quema tus fotos en CD.  Es sencilla de usar, aunque las opciones de editar son básicas y limitadas.
  • FastStone Image Viewer:  Tiene funciones similares a Picasa, pero la interface se ve más completa, tiene algunas opciones de edición adicionales y en general tiene un aire más profesional.
  • The GIMP:  Esta aplicación la recomiendo para el que tiene tiempo de aprender a usarla; se parece muchísimo a Adobe Photoshop, incluyendo en lo complicado de aprender, pero te da control total sobre lo que quieres hacer con tus fotos.

Las tres son gratuitas, las primeras dos para usuarios sin experiencia o con prisa y la tercera para el aventurero que quiere cubrir todas las bases.





Evonsoft Computer Repair, otro recurso para tu caja de herramientas

1 02 2008

A través de Bill Mulins’ Weblog descubrí la aplicación Evonsoft Computer Repair.  Se trata de una herramienta que integra varias utilidades:  escanea la presencia de spyware, repara el registro, limpia la pc y le da un “tune up”, todo esto de forma rápida.  Es bien sencillo de usar y a pesar de que no debe ser tan conciso como otras aplicaciones dedicadas a una tarea en específico, nunca está de más otra adicional.  Por su sencillez de uso es excelente para el usuario que no es versado en computadoras, como quizá algún familiar tuyo que utiliza una pc pero no es un expert@.

Descargar Evonsoft Computer Repair

Fuente:  Bill Mulins’ Weblog