Twitter lanza su propio servicio de música: Twitter #music.
En el día de hoy se estará haciendo disponible a todo el público (previamente una versión beta por invitación) su nuevo servicio de música Twitter #music. Por el momento contará con dos versiones, una web y otra para el iPhone (nada para Android por el momento, lamentablemente). El servicio se irá activando durante el día en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda (Latinoamérica tendrá que esperar). El concepto es utilizar los servicios combinados de iTunes, Spotify y Rdio (necesitas estar suscrito a cada uno) y hacer “streaming” desde estas. Probando cómo funciona la versión web, accedí a http://music.twitter.com y recibí la opción de escuchar canciones completas desde Rdio y Spotify, pero al intentar utilizar Spotify (donde estoy suscrito) me da un error. En el caso de Rdio me indica que debo tener una suscripción de pago (tengo la gratuita) para poder utilizarlo con Twitter #music. No me ofreció la opción de iTunes por el momento, quizá porque el servicio no esté funcionando al 100% todavía. Opino que si para escuchar canciones completas hay que estar suscrito a as versiones de pago de Spotify y Rdio, ese detalle le va a restar atractivo al servicio. De todas formas, la idea es poder compartir canciones con nuestros contactos, descubrir música nueva y además, si deseamos información del artista o banda que estamos escuchando, pulsamos sobre su avatar. En el servicio dispondremos de 4 opciones:
- Now Playing: Canciones que están escuchando nuestros contactos.
- Popular: Canciones populares en la red.
- Emerging: Canciones que están creando tenencias
- Suggested: Canciones sugeridas en función de las que hemos estado escuchando.
Twitter #music
Miles de dispositivos iOS “bricked” por problema en servidores de Apple.
John Brownlee de Cult of Mac informó en la mañana de hoy que miles de iPads, iPad 2, iPod Touches y iPhones alrededor del mundo han resultado “bricked” luego de intentar actualizarlos a la última versión del iOS. El proceso se realiza con normalidad hasta que iTunes trata de conectarse a los servidores de Apple (donde parece residir el problema), momento en que aparece el siguiente mensaje:
“There is a problem with your device. We’re sorry, the device you connected may be damaged and cannot be activated for service. We recommend you visit your nearest Apple Store for more information. To find your nearest Apple Store, click here.“
El problema aparenta afectar dispositivos alrededor del mundo, tanto en Windows como en OS X. Brownlee informó más delante que pudo realizar varias actualizaciones en un iPod 3G sin problemas, pero otros usuarios continúan reportando dificultades al actualizar. Esto aparece en los foros de discusión de Apple. Por el momento la recomendación es no actualizar hasta que se solucione el asunto.
Fuente: Cult of Mac
Llegan Los Beatles a iTunes.
Mucho se especuló en estos días acerca del anuncio que Apple haría hoy relacionado a iTunes. Resulta que la noticia en cuestión era que, al fin, después de una larga espera por parte de los fanáticos de los Beatles, la música de los “Fab Four” ya está disponible en iTunes. Parece que al fin Apple pudo llegar a un acuerdo para poder vender los discos de la famosa banda de Liverpool, incluyendo el “box set” con un precio de $149.00, posiblemente el artículo más costoso dentro del enorme catálogo de iTunes.
¿Problemas con cuentas de iTunes?
Desde ayer 4 de julio se ha diseminado por la web información relacionada a un aparente acceso ilegal a las cuentas de iTunes de algunos usuarios. Al parecer el origen del problema apunta a varia aplicaciones para iBooks de desarrolladores de Asia que, luego de acceder a las cuentas, compraron grandes cantidades de sus propias aplicaciones con la información de dichas cuentas para que éstas aumentaran dramáticamente sus índices de popularidad. Las aplicaciones en cuestión utilizaban como iconos imágenes copiadas de la web y ya han sido removidas por Apple, sin embargo no ha habido una declaración oficial de la compañía con respecto al asunto. Usuarios cuyas cuentas fueron robadas aseguran haber descubiertos compras realizadas a su nombre por cantidades que fluctúan entre $100 y $1,400 dólares, siendo la tendencia comprar una cuantas aplicaciones de bajo precio y una de precio alto. La recomendación para los usuarios del App Store es cambiar su contraseña y remover la información de su tarjeta de crédito.
Fuente: The Next Web
iTunes 9 con notables mejoras, nuevos iPod con más características y espacio
Entre los anuncios de Apple en su keynote de hoy 9 de septiembre, se destacan las mejoras a su aplicación iTunes. Aquí un resumen de las mismas:
Se podrán compartir canciones, películas y programas hasta en cinco computadoras.
Rediseño gráfico del iTunes Store
Podrás organizar tus aplicaciones desde iTunes y tendrás un aceso más fácil a tu biblioteca
Integración de iTunes con Twitter y Facebook
Más interactividad y reproducción musical más atractiva
Podrás ver tus películas como si se tratara de un DVD
Juegos
Además de anunciaron juegos nuevos, como Assassin’s Creed 2, Madden NFL 2010 y Riddim Ribbon, de Tapulous. Ahora podrás jugar y escuchar ru música al mismo tiempo.
iPods
Sobre los precios de los iPods, el nuevo iTouch de 8GB costará $199 y el iPod Classic de 160GB, $249. El Shuffle ahora mostrará el nivel de batería. Las versiones del iTouch de 32GB y la nueva versión de 64GB tendrán el mismo procesador del iPhone 3GS. El Nano por su parte tendrá radio ( una primicia para los iPods, que han sido criticados por la ausencia de un radio), video cámara, bocina y micrófono (8GB por $149, 16GB por $179).
Firmware
Se anunció que hoy estará disponible el OS 3.1; aquéllos que tengan s iTouch con jailbrake deben esperar a que el Dev Team tenga las herramientas apropiadas disponibles para no perderlo.
Fuente: miipodtouch
Transfiriendo del iPod a iTunes
Quizá la mayor desventaja que plantea iTunes es el no poder transferir el contenido de tu iPod de vuelta a iTunes. Si te ocurre lo que a mí, una instalación de Windows que requirió formatear el disco duro, volver a instalar mis aplicaciones y llenar de nuevo la librería de iTune, las opciones manuales son complicadas y pueden demorar tiempo. Existen aplicaciones fáciles de usar que copian de vuelta, no sólo la música, simo también los videos, listas de reproducción, etc. Estuve probando dos: MusicRescue y CopyTrans. La primera tiene una versión de prueba que, mientras va haciendo la transferencia, interrumpe con un popup recordándote que es un “trial“, retrasando el proceso, pero permitiéndote hacer la copia. En mi caso no terminé de usarlo, porque se tardaba mucho copiando 1884 canciones y venititantos videos. Descargué CopyTans, cuya versión de prueba te permite copiar hasta 100 canciones y por $19.95 adquieres la versión completa, que transfirió mis cancionesy videos en unos 25-30 minutos, con sus meta-tags correctos y mis listas de reproducción completas. Una solución ideal para esos momentos cuando necesitas restaurar tu librería de iTunes.
CopyTrans y MusicRescue
Meta-iPod, un excelente complemento para iTunes
Meta-iPod es una aplicación exclusiva por ahora para Windows, que analiza nuestra colección musical en iTunes y nos ayuda a detectar y corrregir errores que se nos puedan pasar por alto. Entre las cosas que hace Meta-iPod se destacan:
- Detecta canciones duplicadas.
- Identifica canciones y “playlists” que están en nuestro iPod, pero no en la PC.
- Canciones que están en la carpeta Music, pero no en la biblioteca de iTunes.
- Canciones y álbumes sin carátula.
- Permite copiar del iPod las canciones que no se encuentran en a la PC.
- Tiene una herramienta para buscar carátulas en Internet.
- “Auto-ratings” asigna una clasificación automática a las canciones basado en la cantidad de veces que las hemos escuchado o saltado.
- Corrige los metadatos que estén mal colocados.
- Identifica canciones que están en el índice de iTunes, pero cuya ubicación física ha cambiado y ofrece la opción de buscarlas en la PC.
Como puedes ver Meta-iPod es como una especie de navaja suiza para acompañar iTunes; imagínate si iTunes ya trajera incorporadas todas estas funciones.
Descargar Meta-iPod
Fuente: Genbeta
iWatchSyncer, sincroniza música a iTunes en Windows
iTunes es una excelente aplicación para organizar tu música e indispensable para el iPhone/iPod, pero tiene la desventaja en Windows de que para añadir múscia a la librería hay que hacerlo manualmente, algo que Windows Media Player hace de forma automática. iWatchSyncer, un programa de código abierto, se encarga de hacer la sincronización de forma automátic; basta con indicarle la carpeta dónde guardamos nuestra música y el programa hace el resto.
Descargar iWatchSyncer
Fuente: Genbeta