Buzz, el “launcher” social para Android.
Llevo mucho tiempo probando diferentes “launchers”, desde el Motoblur de Motorola (mi opinión, el peor), hasta el TouchWiz de Samsung, pasando por Apex, ADW, Nova, Go Launcher, Next Launcher, Chameleon, SPB, el “launcher” del Xperia T, el del Motorola Atrix (éstos últimos dos en un Samsung Galaxy S2 i9100) y todos tienen sus cosas buenas y no tan buenas. No soy fanático de lo complicado ni de los efectos 3D; me gusta lo simple, práctico y que no le reste velocidad a mi teléfono. Mi idea de un “launcher” ideal es que sea customizable, fácil de usar, liviano y que me permita extraer todo el potencial de mi teléfono. De todos los que he utilizado, Apex e irónicamente dos que no fueron diseñados para teléfonos Samsung, el del Xperia T y el del Motorola Atrix, han cumplido con esos requisitos. Sin embargo, en estos días descubrí y estoy probando Buzz Launcher, que me llamó la atención rápidamente por dos cosas: Las múltiples opciones para customizarlo y la posibilidad de descargar “home screens” de otros usuarios que los comparten mediante las opciones sociales de Buzz. Veamos lo que ofrece este “launcher”:
- Puedes modificar cada pantalla como desees, incluyendo colocar un fondo de pantalla distinto en cada una (para hacer esto en los otros “launchers” se necesita una aplicación adicional).
- Opciones para compartir tu pantalla de inicio con otros usuarios (en Facebook, Twitter o Google+) o descargar las que otros usuarios han compartido.
- Editar los iconos (incluyendo tamaño e imagen).
- Puedes tener diferentes “grids” ( de hasta 12 x 12) en cada pantalla.
- Gestos.
- Customización del “app drawer”.
- Carpetas en las pantallas, el “dock” y en al “app drawer”.
- Editor de “widgets”.
- Es gratuito.
Las limitaciones:
- Por el momento permite un máximo de 3 pantallas (para mí es suficiente).
- De vez en cuando utiliza bastante memoria (si tienes 1GB de RAM no es un problema).
- El “dock” no es “scrollable”.
- Está en beta, por lo que pueden ocurrir errores menores (hasta ahora no he visto ninguno).
Creo que Buzz Launcher tiene un gran potencial de convertirse en un favorito entre los usuarios de Android y observo que se actualiza con bastante frecuencia, lo que es positivo.
Disponible gratis en Google Play.
Buzz Launcher Homepack Buzz-Página Oficial
Proyecto: Launcher del Xperia T en el Samsung Galaxy i9100.
Hace un tiempo reseñé que el launcher del Motorola Razr M con su fantástico Circle Widget había sido exportado y se podía instalar en otros teléfonos como un apk normal. Ahora un miembro del XDA Developers nos trae el launcher” y varios widgets del Xperia T listos para ser instalados en cualquier teléfono con ICS 4.0.3 en adelante. Este launcher tiene un extenso menú de “customizaciones” que lo convierte en uno muy flexible y adaptable a cualquier gusto. Entre otras cosas incluye:
- Infinite scrolling
- Resizable wigets
- Tanto el desktop como el app drawer son customizables
- Gestures (swipe up/down)
- Dock customizable (puedes cambiarle el fondo y los iconos se ajustan al tamaño preciso)
- Funciona co cualquier resolución y densidad de pantalla
Aparte de estas funciones, consume muy poca batería y se puede combinar con aplicaciones como UCCW, Multiple Wallpaper o Wallpaper Wizardrii (todos disponibles en Google Play) para darle un toque más personal. El launcher trae varios iconos nativos del Xperia que puede ser aplicados para un efecto más real.
Pra descargar el Xperia launcher y los widgets, accede aquí.
Análisis de Launchers para Android.
Una de las ventajas de Android es poder cambiar de launcher cuantas veces desees, ya sea para cambiar la apariencia del teléfono, tener más funciones que las que trae el launcher por defecto o para obtener mejor rendimiento. Hay una multitud de launchers en Google Play, unos gratuitos, otros de pago, pero ¿cuál escoger? En el pasado utilicé con un teléfono de gama baja Zeam Launcher con excelentes resultados (liviano, sencillo y rápido). Luego con CyanogenMod instalado en uno de gama media y en a tableta, utilicé ADW launcher y en mi Galaxy S2 probé Holo Launcher (muy recomendado) para darle una apariencia de ICS y en estos momentos, el que considero el mejor para teléfonos con Gingerbread: Go Launcher Ex (customización extrema). Pero para que puedas tomar una decisión adecuada, te comparto este excelente análisis de todos los Launchers gratuitos disponibles realizado por la gente de Addictive Tips.
Top Free Android Launchers For Home Screen Replacements
Un “Launcher” para mi Android.
Una ventaja del sistema Android es la facilidad con la que se puede customizar sin necesidad de “jailbreak” y entre los cambios que se pueden realizar uno de los más significativos es poder cambiar el “launcher” o lanzador de aplicaciones. El “launcher” es desde donde seleccionas la aplicación que vayas a utilizar, además de mostra la página de inicio (“Home”). El “launcher” que traen por defecto algunos teléfonos Android es lento y con pocas opciones para personalizarlo, así que podemos ir al “Android Market” y descargar uno o varios que le darán una nueva apariencia a nuestro teléfono, mejorarán su rendimiento y nos permitirá customizarlo a gusto. En mi caso, tengo un Motorola Quench (conocido también como Cliq XT) con Android 1.5 (Por ahora no hay una actualización para mi proveedor de servicio celular) y ya de entrada ésto hace algo difícil conseguir aplicaciones que se puedan utilizar con esta versión. Luego de una rápida búsqueda, encontré Zeam Launcher, uno de los varios lanzadores disponibles en el Android Market y éste en particular tiene versiones que funcionan con Android 1.5 (La versión más reciente es para Android 2.0 en adelante). Conseguí la versión, 1.5.1, la instalé y al ejecutarla mostró una gran cantidad de opciones para adaptarlo a mi gusto. De inmediato noté que es más rápido que el “launcher” que trae el Quench por defecto; además se pueden tener hasta 7 ”Home screens”, hacer capturas de pantalla sin necesitad de ser “root” y tiene un “dock”para acceso rápido a las aplicaciones que más utilizo. Definitivamente una mejora excepcional y lo mejor, gratuito.
Desde este link puede acceder a Zeam launcher y otros lanzadores, además de ver una corta reseña de cada uno.