Primeras impresiones del Moto X 2 Gen.
Luego de una espera de varias semanas, al fin tengo en mis manos el Moto X 2 gen “Pure Edition” (desbloqueado y sin “bloatware”). Diseñado utilizando Moto Maker, seleccioné una cara frontal blanca, panel trasero en piel azul con acentos azules para combinarlos con el panel trasero. Al mirarlo me recordó al Samsung Galaxy s5 por el tamaño de la pantalla (5.2 pulgadas), pero hasta ahí llegan las comparaciones. El nuevo Moto X es delgado, con un marco en metal y, a pesar de su tamaño, sigue siendo liviano. Me tomó algunos minutos acostumbrarme a las nuevas dimensiones (no puedo negar que el Moto X original tenía un tamaño sorpresivamente adecuado), pero como me ha ocurrido en otras ocasiones, una vez utilizo una pantalla más grande, no hay vuelta atrás. Y hablando de la pantalla, el aumento en tamaño fue acompañado con un aumento en resolución muy notable. La transición de un Moto X al otro fue cuestión de minutos, descargándose de forma automática desde Google Play las aplicaciones que ya tenía instaladas en mi anterior unidad. Los contactos están en los servidores de Google, así que se sincronizaron sin problemas; lo demás pasar manualmente algunas cosas de un lado a otro sin ninguna complicación. Al utilizar el nuevo Moto X de inmediato se nota la diferencia en ejecución, esto gracias al nuevo procesador quad core y los 2 GB de RAM. Las aplicaciones a las que los usuarios del Moto X ya estamos acostubrados siguen ahí, pero ahora se configuran desde una sola aplicación llamada Moto, incluyendo Active Display, Tuchless Controls y Assistant. Todavía no llevo 24 horas usando el Moto X 2 gen y ya siento una enorme satisfacción de haber hecho la actualización; el original resultó ser un verdadero éxito frente a teléfonos más costosos y con especificaciones de mayor gama. Esta nueva generación promete llevar el éxito del Moto X original a otro nivel.
Si compraste un Moto X 2 gen, te recomiendo leer este artículo: First 10 things every new Moto X (2 gen) owner should do.
Disponible actualización OTA a Android 4.4.4 para el Moto X de Claro.
Ya se comenzó a recibir el aviso de actualización a Android 4.4.4 para el Moto X de Claro. Esta actualización mejora la calidad de las fotos de la cámara (mejorando la exposición, el flash y las fotos tomadas en lugares de iluminación pobre), añade poder hacer una pausa mientras se graba video, actualiza el “dialer” del teléfono así como la aplicación Motorola Alert, para enviar alertas periódicas de tu ubicación a los contados que desees.
Mejorando el Moto X original en lo que llega el Moto X 2 Gen.
En lo que puedo poner mis manos en el Moto X 2 Gen, sigo sacándole provecho máximo a mi Moto X original. No había hecho “root” a mi Moto X porque el asunto de desbloquear el “bootloader” conlleva que el teléfono revierta a “stock” y la pérdida de la garantía. Sin embargo, leyendo en el foro de Moto X de XDA Developers, me encontré con una herramienta para “rootear” este teléfono sin necesidad de desbloquear nada. Es cierto que este método ofrece es un “root” que no es permanente (si se reinicia la unidad vuelve a quedar sin “root“) y no además no permite re-escribir archivos del sistema, pero para mi necesidad es más que suficiente. Se trata de towelpieroot, una aplicación que utiliza los “exploits” descubiertos por Geohot y usados en la herramienta TowelRoot, que puede ser ejecutada desde el mismo teléfono y cuyo desarrollador provee una opción para que ésta vuelva a hacer el “root” automáticamente cuando el teléfono se reinicie. Una vez instalada, es cosa de pulsar un botón y en segundos aparecerá el mensaje de que ya eres “root“. A mí me interesaba tener “root” para poder utilizar ciertas aplicaciones en especifico: Greenify con las opciones de “root” activadas, Root Explorer para poder navegar hasta los archivos del sistema y GMD Auto Hide Soft Keys para ocultar y cambiar los “soft keys“. Las tres aplicaciones funcionan perfectas y si tengo que hacer un “reboot” (se perderá el “root“), es cuestión de volver a ejecutar Towelpieroot. Bono: Cuando llegue la actualización OTA para Android L (que se supone llegue para el Moto X original), haré un reinicio, adiós “root” y bienvenido Android L.
Así que por el momento puedo esperar con paciencia por el Moto X 2 Gen, con estas aplicaciones tengo mi teléfono como yo quiero y, si como indicó el directivo de Motorola, las actualizaciones del Moto X 2 Gen también se aplicarán al Moto X original, entonces mi original se quedará conmigo un tiempo adicional.