Twitter lanza su propio servicio de música: Twitter #music.
En el día de hoy se estará haciendo disponible a todo el público (previamente una versión beta por invitación) su nuevo servicio de música Twitter #music. Por el momento contará con dos versiones, una web y otra para el iPhone (nada para Android por el momento, lamentablemente). El servicio se irá activando durante el día en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda (Latinoamérica tendrá que esperar). El concepto es utilizar los servicios combinados de iTunes, Spotify y Rdio (necesitas estar suscrito a cada uno) y hacer “streaming” desde estas. Probando cómo funciona la versión web, accedí a http://music.twitter.com y recibí la opción de escuchar canciones completas desde Rdio y Spotify, pero al intentar utilizar Spotify (donde estoy suscrito) me da un error. En el caso de Rdio me indica que debo tener una suscripción de pago (tengo la gratuita) para poder utilizarlo con Twitter #music. No me ofreció la opción de iTunes por el momento, quizá porque el servicio no esté funcionando al 100% todavía. Opino que si para escuchar canciones completas hay que estar suscrito a as versiones de pago de Spotify y Rdio, ese detalle le va a restar atractivo al servicio. De todas formas, la idea es poder compartir canciones con nuestros contactos, descubrir música nueva y además, si deseamos información del artista o banda que estamos escuchando, pulsamos sobre su avatar. En el servicio dispondremos de 4 opciones:
- Now Playing: Canciones que están escuchando nuestros contactos.
- Popular: Canciones populares en la red.
- Emerging: Canciones que están creando tenencias
- Suggested: Canciones sugeridas en función de las que hemos estado escuchando.
Twitter #music
Disponible versión de Spotify para el iPad.
Después de una larga espera, al fin ya se encuentra disponible la versión para el iPad de la aplicación de Spotify. Entre las características que incluye esta aplicación nativa para la popular tableta de Apple están:
- Una sencilla navegación del catálogo de Spotify.
- Arte de los álbumes en alta definición
- La aplicación está diseñada para el “retina display”.
- Búsqueda de listas de reproducción, música y usuarios desde la misma pantalla.
- Vista de lo que están escuchando tus amistades.
Para poder utilizar Spotify en dispositivos móviles se requiere una suscripción de $9.99 al mes (que en mi opinión vale cada centavo para los que somos fanáticos de la música), pero puedes probar el servicio de forma gratuita por 48 horas.
Spotify para Android recibe una esperada actualización.
Luego de estar rezagados con respecto a la versión para iOS, Spotify al fin actualizó su aplicación móvil para el sistema Android. Estéticamente, se re-diseñó para que esté acorde con el diseño de ICS. Entre las nuevas características se encuentran:
- Un menú al lado izquierdo de la aplicación, mucho más fácil para navegar que el original.
- Fácil búsqueda de nueva música con resultados categorizados de la misma forma que en la versión de escritorio.
- Fácil acceso a nuestras listas de reproducción, así como a las de nuestros amigos.
- El arte de los álbumes se muestra en alta resolución.
- Mejoras en la velocidad.
- Compatibilidad con ICS.
Aunque la versión oficial aún no está disponible, puedes descargar un beta para probar la nueva versión (el beta no incluye carpetas ni “scrobbling“, algo que se supone esté presente en la versión final). Recuerda que para disfrutar de la experiencia total de Spotify en tu Android debes tener una subscripción premium de $9.99 mensuales, que honestamente, creo que vale cada centavo.
Nota: Después de probar el beta de la nueva versión, definitivamente es una mejora substancial; es más rápida, más fácil de navegar y cuando integre las carpetas será difícil de rivalizar.
Descargar Beta de Spotify para Android
Fuente: Life Hacker
Llegó Spotify a los Estados Unidos.
Spotify, el aclamado servicio de “streaming” que se ha hecho sumamente popular en Europa, al fin está disponible en Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico). Spotify le da acceso a sus usuarios a cerca de 15 millones de canciones, además de hacer disponible tu propia colección de música en cualquier computadora conectada al Internet. Utiliza una aplicación disponible tanto para OS X como para Windows y también tiene aplicaciones para teléfonos móviles, donde se destacan las aplicaciones para el iPhone y los móviles Android (para poder utilizar el “streaming” en móviles es necesaria una subscripción premium). Actualmente el servicio cuenta con tres modalidades: Una gratuita, por invitación, que te da acceso a tu biblioteca de música en diferentes computadoras por hasta 20 horas mensuales y con anuncios; una de $4.99 que elimina os anuncios y te da “streaming” ilimitado y la premium de $9.99 mensuales que incluye acceso desde tu móvil. En los tres casos puedes sincronizar la música de tu colección a tu móvil via WiFi. Spotify entra a competir con Amazon mp3, Google Music y pronto con iCloud de Apple, llega precedido de sólida reputación en Europa y con una amplia variedad de música que no necesitas tener físicamente en tu computadora o teléfono celular (si te acoges a la subscripción premium). Por el momento, como mencioné, la opción gratuita es por invitación (puedes pedir una invitación aquí) o suscribirte a uno de los planes de paga y comenzar a disfrutar de los beneficios de Spotiy.